¿Buscas película para ver una noche entre semana o un día de relax que apetezca plan de sofá? Pues te traemos dos comedias románticas sencillamente irresistibles para desconectar y pasar un buen rato sin más propósito que ese. ¿Y dónde las podéis ver? Las tenéis disponibles en el catálogo de HBO Max.
Moonshot (2022)
Dos estudiantes universitarios forman un dúo insólito y viajan en un transbordador espacial hacia el planeta rojo para reunirse con sus seres queridos. Esa es la premisa de esta historia disparatada protagonizada por Lana Condor y Cole Sprouse, quienes tienen muy buena química en una película que no siempre funciona y que podría haber dado más de sí. Aunque por momentos parece innovar en el género de la comedia romántica, acaba siendo igual que muchas. No es algo malo; al fin y al cabo, cumple con las expectativas y resulta ser un producto suficientemente entretenido con ciertos diálogos interesantes sobre el futuro de nuestro planeta. Sencilla y sin pretensiones.
El padre de la novia (2022)
Remake de la película de 1991 protagonizada por Steve Martin. Esta vez el padre es Andy García y la madre Gloria Estefan, en una revisión actualizada y ambientada en Miami, con una familia latina. La idea sigue siendo muy parecida a la que ya conocíamos: su hija mayor vuelve a casa de visita y les presenta a su nuevo novio, Adan, con quien está prometida y se va a vivir a México. Puede que sea una versión más ligera que las anteriores, pero tiene suficiente corazón para hacerte pasar un buen rato. Además, sin entrar en profundidad, trata un poco por encima cuestiones como las raíces y tradiciones familiares, en este caso del pueblo latino, la influencia del patriarcado, el empoderamiento femenino y la vida de los refugiados e inmigrantes, con sus dificultades incluidas. No os vayáis a pensar que hace un ejercicio de reflexión profunda, pero hay detalles, incluso pequeños, que tratan alguno de esos temas, y hacen más interesante el visionado.
Y el reparto está compuesto por caras conocidas: Isabela Merced (Dora y la ciudad perdida), Adria Arjona (Irma Vep), Diego Boneta (Nuevo Orden), Chloe Fineman (Cinema Toast), Enrique Murciano (Sin rastro, Miss Agente Especial 2), Casey Thomas Brown (El método Kominsky), entre otros.
Decidnos, terriceros. ¿Habéis visto alguna de estas películas? ¿Qué otros títulos de HBO Max nos recomendáis?