Sin miedo a volar

¿Alguna vez habéis soñado con que volabais? ¿Os imagináis despertar un día y descubrir que ese sueño es más real de lo que pensabais? Algo así es lo que vivieron los personajes de Sin miedo a volar. Actuando como una segunda parte de Mis alas por un beso, Marta Conejo nos presenta una historia sobre amor, miedo y venganza que os invitamos a conocer.

Cabe destacar que, aunque es bastante sencillo seguir la historia, es muy recomendable haber leído previamente Mis alas por un beso, ya que conoces mucho mejor a ciertos personajes y entiendes mucho más sus motivaciones, además de conocer mejor el mundo que la autora te presenta.

mis alas por un beso 196x300 - Reseña "Sin miedo a volar" de Marta Conejo

Una historia interesante sin gran complejidad

El relato se centra en Clara, la cual se encuentra en un estado semi ausente y depresivo. ¿El motivo? Alex ha perdido sus recuerdos y sus alas, aunque no se ha convertido en una bestia como otros. Es en ese momento cuando Ulick, el amigo de la pareja hace aparición. Tras lo sucedido en la anterior novela, está llevando a cabo una misión muy peligrosa que pone en peligro a sus amigos. También conocemos a Adriana, quien recientemente ha adquirido sus alas, que junto a su padre está tratando de volver a su antigua vida. Hay varios personajes más que van haciendo aparición y que tienen sus momentos emotivos a lo largo de la novela, pero son principalmente estos tres los que llevan el peso de la historia.

Tanto si leéis la primera novela como esta, veréis que la autora no ha buscado crear un mundo complejo con nombres o palabras míticas para hacerlo más intrincado. Simplificando todo, se centra en contarnos la historia que quería y aportando profundidad a esta. Pero a pesar de que este universo ficticio pueda ser más sencillo, no lo hace menos atractivo pues la trama es adictiva y está bien enlazada.

Sus personajes, además, tienen un desarrollo lógico. Con cada uno aprendemos una cosa diferente. Clara nos muestra el equilibrio entre vivir por otros y por uno mismo. Con Ulick vemos las consecuencias que conllevan nuestros actos. Y Adriana nos muestra el miedo al cambio. Son tres personajes muy distintos que aportan diferentes puntos a la trama y que se va viendo a medida que ellos crecen y experimentan diferentes situaciones.

La prosa de la autora hace que la lectura también sea amena. Como ya hemos dicho no crea un complejo mundo, por lo que su escritura tampoco está cargada de muchas palabras extrañas ni nombres difíciles de recordar. Sin miedo a volar tiene un ritmo bastante fluido y muy bien equilibrado entre la tensión, los momentos emotivos y la acción.

Sin miedo a volar es una historia interesante, adictiva y original. Os invitamos a no perderos esta fantástica obra, en especial si os gustan las novelas juveniles y del género.

¡Buena lectura!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here