¿Qué tal lectores? Hoy os traemos nuestras impresiones sobre uno de los libros que más esperábamos este año: Ready Player Two. A pesar de la buena acogida que tuvo la primera parte, esta ha dividido un poco a los fans, como ya ha pasado con otras sagas famosas. ¿Estáis listos para una nueva cacería?
Sinopsis
Días después de ganar el concurso del fundador de OASIS, James Halliday, Wade Watts hace un descubrimiento que lo cambia todo. Escondido dentro de las bóvedas de Halliday, esperando que su heredero lo encuentre, hay un avance tecnológico que una vez más cambiará el mundo y hará que OASIS sea mil veces más maravilloso y adictivo de lo que incluso Wade soñó. Con él viene un nuevo acertijo y una nueva misión: un último huevo de Pascua de Halliday, que insinúa un premio misterioso. Y un nuevo rival inesperado, increíblemente poderoso y peligroso aguarda, uno que matará a millones para conseguir lo que quiere.
La vida de Wade y el futuro de OASIS están nuevamente en juego, pero esta vez el destino de la humanidad también está envuelto en ese algoritmo. Cariñosamente nostálgico y tremendamente original como solo Ernest Cline podía concebirlo, Ready Player Two nos lleva a otra aventura creativa, divertida y llena de acción a través de su amado universo virtual, y nos arroja de manera emocionante hacia el futuro una vez más.
Tras Ready Player One, saber que Cline preparaba una segunda parte fue una grata noticia. Sin embargo, no estoy completamente segura de que me haya gustado Ready Player Two. Sí, estábamos en el mundo imaginativo de Ernest Cline, pero no se sentía igual en absoluto. Este libro comienza inmediatamente después de que termina el primer libro, y Wade, honestamente, es un poco idiota. Ha perdido gran parte del desarrollo del personaje que lo llevó a completar la misión en la primera parte, pero supongo que eso es lo que sucede cuando heredas una fortuna y el control de la empresa más grande del planeta cuando eres tan solo un adolescente.
Hache, Shoto y Arty todavía están presentes, pero en gran parte de la trama vuelven a ocupar un segundo lugar. También hay otra búsqueda para que Wade se involucre. Enemigos viejos y nuevos, y personajes secundarios nuevos que acompañarán en esta gran aventura. Todo suena genial si te gustó la anterior entrega.
La premisa está ahí, y es sólida, pero simplemente fracasa. A diferencia del primer libro, donde había una urgencia real y estaba ansiosa por conocer el destino de los Cinco Mejores, aquí, simplemente no me provocaba los mismos sentimientos. Hubo demasiada explicación y poco corazón. Sí, leí todas las aventuras creativas y me encantó ver lo que se le ocurrió a la imaginación de Cline, pero no me sentí conectada y, honestamente, sabía que salvarían el mundo, simplemente tomó mucho más tiempo de lo que pensaba. Hubo puntos altos, pero hubo momentos en los que simplemente se hacía largo y pesado.
¿Disfruté por el simple hecho de regresar a este universo? Sí, pero no fue lo mismo. ¿Aprecio el enorme esfuerzo que hizo Cline para recrear un universo repleto de referencias? Absolutamente. Supongo que esta es realmente una opinión mixta. Si te gustaron los trabajos anteriores de Ernest Cline, creo que lo disfrutarás, pero ten cuidado con tus expectativas. Si son muy altas, tal vez te decepción.
Una secuela casi digna de uno de los libros más originales que recuerdo haber leído, con el mismo enfoque en la cultura pop y un amor profundamente arraigado a los años ochenta.
Y a pesar de todo sé que tendré que leermelo…
Léetelo, a pesar de que nos haya decepcionado en parte, el libro es entretenido y está lleno de cultura de los 80. Esperamos eso sí que lo disfrutes más que nosotras 😄