La Tierra de la Noche
La siguiente reseña no contiene spoilers de La Tierra de la Noche. No obstante, puede contener spoilers de La Puerta del Bosque. Reseña del primer libro aquí.

 

La verdad es que después de la decepción de su predecesora, no me veía envuelta de nuevo en el Interior. No obstante, la curiosidad pudo conmigo y La Tierra de la Noche llegó a mis manos. La Puerta del Bosque fue en ciertos aspectos interesante y único. Pero su lectura se sintió como un prólogo. No conseguía crear una historia a la que aferrarse. Sin embargo, Melissa Albert consigue en La Tierra de la Noche algo más pleno y sólido. Este libro es más oscuro y retorcido que su predecesor y se hace mucho más interesante su lectura.

La novela se centra mucho en las Historias del Interior. Cómo se las arreglan en el ámbito terrenal y quién consigue ser parte de él. La nueva amiga de Alice, Nieves, es una gran incorporación a la trama. Y el retorno de Ellery Finch, y la forma de introducirlo, fue un buen punto. Iolanta también era un personaje interesante, aunque al final queda un poco vacío. Todavía hay un aura de misterio que rodea a todos en la vida de Alice. No sabes en quién puedes confiar e incluso la propia Alice está entrando en una profunda oscuridad. Diré que en lo que respecta a esta historia, hubo momentos en que se sintió un poco desarticulado o serpenteante. Aunque quedaba acorde a la historia en sí, por lo que no tengo queja. Sabía dónde me metía.

Mientras las historias de Alice y Ellery convergen, Albert refuerza la idea de que Alice tiene el control de su propio destino. A diferencia del cuento de hadas tradicional, el héroe masculino no se lanza en picado para salvarla. En cambio, se le ha encomendado un papel importante propio en lo que respecta al tejido de la creación y la restauración. Forzada a enfrentarse a sus fantasmas internos, Alice se levanta para encontrarse con sus espectros, zambulléndose de cabeza en una vida de su propia creación, abandonando el hilo de su Historia.

Albert transforma el cuento de hadas tradicional, deconstruyendo la noción misma de una historia feliz. Oscuro, pero atractivo, La Tierra de la Noche reinventa la forma en que contamos historias a través de la mirada realista de una adolescente incómoda en su propia piel. Repleta de fantasmas olvidados, cuentos inolvidables de fantasía e incluso un toque de romance.

La Tierra de la Noche se convierte en una continuación mejor que su predecesora y que te hace querer conocer más sobre el Interior, sus Historias y sobre el devenir de sus protagonistas. La recomendación es que leáis las dos partes juntas para engancharos al universo de Melissa Albert. ¡Buena lectura!

¿Ya habéis leído La Tierra de la Noche? ¿Y La Puerta del Bosque? Contadnos vuestras opiniones abajo en los comentarios o en nuestras redes sociales.

puerta bosque.tierra noche - Reseña "La Tierra de la Noche" de Melissa Albert

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here