Mi primera lectura de Edición Anticipada que ha caído en mis manos este año ha sido La gran ilusión del autor Jacobo Valcárcel Castro. Con un título como ese, realmente esperas encontrarte con algún tipo de engaño sorprendente. Por desgracia, no ha sido el caso.
La gran ilusión nos relata la historia del señor López quien no está seguro de si ha aprovechado correctamente su tiempo en la vida. Para salir de dudas, viajará por los días de su existencia a través de los relojes que le cede un sombrío relojero, y con la ayuda de un misterioso mago y sus juegos de manos. La niñez y su amor por las chocolatinas. Su frustración por no conseguir el sueño de ser astronauta. O el sabor de café en la mañana, pasarán por su memoria.
Empecemos por hablar de su extensión. El libro en su versión impresa tiene 38 páginas, mientras que en versión Kindle tiene 26. Ya con una duración tan corta es complicado crear una gran ilusión. Una ilusión, puede, pero grande, muy complicado. Por otra parte, si las páginas mencionadas anteriormente fueran la extensión real de la obra quizá podría haber ahondado más en lo que el autor quería contar. Pero justo cuando la historia parece que quiera contarte algo, la obra hace un cierre y encontramos una especie de epílogo donde nos explica que puedes leer la obra de varias maneras.
Puedo entender lo que el autor pretendía contar. Pero creo que la realización se ha quedado corta y no logra despertar en el lector ese sentimiento que quiere transmitir. No le da la oportunidad a La gran ilusión a crecer, en parte por la duración tan efímera de esta, y no llegas a empatizar con su protagonista porque lo único que tienes son fotografías planas de él.
Más que una gran ilusión, lo que provoca es una gran decepción.
Hola Jane Doe
Pues a mi me ha pasado lo contrario, me ha parecido un libro poetico, innovador e imaginativo, con una profundidad que es nada habitual. La extensión de un libro no tiene nada que ver con su valor, hay libros extensos malos y libros cortos muy buenos. Hay un género que se llama novella. Me encantaron los dibujos, complementan el texto perfectamente. Espero seguir leyendo sus libros.
Hola Marta, nos alegra mucho que hayas disfrutado con la obra. Como bien dices, la duración de la obra no hace a una novela buena o mala, pero creo que en este caso, y todo como siempre bajo mi punto de vista, le ha afectado. Nos ha faltado algo más de reflexión y un poco más de desarrollo, eso es todo. A pesar de la decepción que nos haya podido suponer en nuestro caso, esperamos sinceramente que el autor siga trabajando en sus ideas y pueda llegar a un amplio público. Un saludo