Frozen. Un giro inesperado
  • Título: Frozen: Un giro inesperado
  • Título original: Conceal, don’t feel
  • Autora: Jen Calonita
  • Páginas (edición en papel): 300
Sinopsis de Frozen, Un giro inesperado:

Como futura reina de Arendelle, la vida de la princesa Elsa está llena de expectativas y responsabilidades, pero sobre todo de preguntas. ¿Qué tipo de gobernante será? ¿Cuándo tendrá que elegir un pretendiente? ¿Y por qué siempre ha tenido la sensación de que le falta una parte vital de sí misma?

Tras la inesperada muerte de sus padres, Elsa se ve obligada a responder estas preguntas antes de lo esperado y se convierte en la reina de su pueblo, estando cada vez más sola. Cuando unos misteriosos poderes aparecen, Elsa comienza a recordar pequeñas partes de su infancia hasta entonces enterradas en la memoria; momentos que incluyen a una chica de aspecto muy familiar. Decidida a llenar el vacío que siempre ha sentido, Elsa debe afrontar un desgarrador viaje a través de su gélido reino para deshacer una terrible maldición… y encontrar a la princesa de Arendelle faltante.

Disney reinventando los clásicos… o no

Disney ha creado un gran imperio con producciones cinematográficas de todo tipo. Empezando por los cuentos de hadas, humanizó a toda clase de seres vivos, objetos y conceptos abstractos. Compró la gran compañía de los superhéroes y se hizo con el control de la galaxia. Y su afán no acaba ahí ni mucho menos. Pero dejando de lado todo lo que ha conseguido acumular, en los últimos años su imaginación ha ido en descenso. No obstante, la gran compañía del ratón no ha parado de sacar provecho de sus éxitos. Los live-action han llenado las salas de nuevo de historias ya contadas. Ahora Disney ha buscado crear algo nuevo pero sin salir de su zona de confort.

Más títulos como Frozen. Un giro inesperado

Así nace la saga de libros Twisted Tales (Un giro inesperado). Con varios títulos ya publicados (no todos en español aún), esta colección de novelas nos cuentan nuevas versiones de nuestros clásicos favoritos de Disney. El primero de estos que ha caído en nuestras manos ha sido el de Frozen. Así que, sin entrar en detalles, veamos qué podemos encontrarnos en la historia.

Bienvenidos de nuevo al reino de Arendelle

Si has sabido de estas novelas y te llamaron la atención, ¿qué esperabas encontrarte? ¿Algo bastante nuevo? ¿Más de lo mismo? Frozen: Un giro inesperado, tiene poco de lo primero y mucho de lo segundo. Aunque si bien la historia que nos cuentan varía ligeramente de la que vimos en la gran pantalla, nos encontramos con varios dejavú que no nos hacen salirnos de la trama original. Esto será positivo o negativo según lo que esperes de ella. Personalmente, me gustó mucho encontrarme con escenas e incluso frases exactas, situadas en momentos diferentes de la historia. Incluso puedes situar casi todas las canciones de la banda sonora a lo largo de la novela.

Pero, si bien volvemos a encontrarnos con los personajes de la película, Elsa, Anna, Kristoff, Han, incluso los que tienen solo una pequeña escena, como Oaken, la trama necesita algún nuevo personaje para desarrollarse. A pesar de esto, la autora no busca desarrollar demasiado las novedades que crea. Estos personajes añadidos están bien situados en la historia y tienen su cometido, pero no tienen ningún transfondo, ya que tampoco es necesario.

El hilo de la novela sigue siendo el mismo, y el mensaje final o el motivo por el que se forma el desenlace no varía. Jen Calonita simplemente varía ligeramente la historia pero no la reinventa.

Si os gusta Disney, os gustan los cuentos de hadas y os gustó Frozen, la novela cumplirá su cometido. Desde Tierra Cero la recomendamos y estamos deseando poder leer otra novela de  esta colección.

¿Lo sabías?

Mientras que las versiones editadas en España llevan el título de la película en la que se basa seguido del subtítulo “Un giro inesperado”, las versiones originales son mucho más creativas. Por ejemplo, la versión de Frozen se titula: Conceal, don’t feel (No has se sentir, si cogemos la misma idea en la versión en castellano). ¿Por qué Disney España no los traduce de la misma manera?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here