Tras haber finalizado la segunda parte de la trilogía de R.R. sobre los dioses asgardianos, de nuevo volvía a encontrarme rodeada de la mitología nórdica. Además fue una grata sorpresa toparme otra vez con Eva Sampedro. Y por si fuera poco, Sam y Riters, los protagonistas de Subliminal, vuelven para resolver un nuevo caso. El regreso del Jarl envuelve misterio y te transporta al frío norte de Europa.
El regreso del Jarl (primera parte)
Sinopsis: Unos meses después de la investigación del caso Cugan, el inspector Sam se enfrentará a un hallazgo que le dejará sin palabras y le conducirá hasta un territorio desconocido donde le será revelado su origen. Mientras tanto, una insidiosa amenaza se cierne sobre la teniente Ríters contra la cual deberá luchar además de afrontar su destino.El pasado enterrado resucitará a través del subconsciente para establecer de nuevo el equilibrio dictando la justicia que permanecía pendiente durante tan largo tiempo y, con él, diferentes fuerzas se aunarán para que sea posible aunque para ello haga falta encomendarse a los dioses.
¿Serán ellos los que tengan la última palabra?
Una buena evolución de la autora
Sam y Ritters ya no necesitan presentación. Tras resolver el misterioso caso en su anterior novela, este par vuelven, a pesar de los altibajos de la vida, para resolver un nuevo caso y revolver el pasado. La autora abandona Barcelona como escenario, y nos transporta a Noruega. Pasado y presente mezclándose en cada capítulo, el caso va desarrollándose a un buen ritmo y nos mete de lleno en la historia.
Ya es la segunda novela que Eva Sampedro publica. Y aunque aún le queda pulir algunos detalles sobre su prosa, nos alegra ver la evolución entre ambas novelas. Además se nota que se ha documentado en mitología nórdica, así como en el territorio, para poder escribir esta novela. Y por supuesto, tras ese final, no podemos menos que esperar con ganas la continuación de El regreso del Jarl.
Os recomendamos que le deis una oportunidad y no os perdáis este nuevo misterio.