Corrupción, espías, chantajes. Esto y mucho más es lo que podrás encontrar en la nueva novela que os presentamos hoy. El Ocaso de Don Julio, del autor Gabriel Estañ Cerezo, nos trae una entramada investigación para poder parar a un expolicía y sus actividades delictivas.
Gabriel nos ofrece una novela que, a pesar de no ser muy extensa, hila muy bien la historia que quiere contarnos. Su personaje principal, Don Julio, es obligado a coger la jubilación. Pero antes deberá realizar una ultima misión para el CNI. Para ello, reúne a un equipo de agentes para investigar al comisario Requena, un expolícia que ahora se dedica a asuntos más turbios.
El Ocaso de Don Julio presenta a varios personajes tanto en el bando “bueno” como en el “malo”. Y, a pesar de que Don Julio es quien protagoniza la mayor parte de la narrativa, el resto de personajes cumplen con una función y gozan de un buen fundamento en la novela. Todos ellos aportan a la trama, y no sientes que la novela esté demasiado cargada con personajes innecesarios, cosa que en ocasiones sucede cuando se desarrolla una trama con tantos personajes. El autor construye a cada personaje contándonos detalles sobre sus vidas personales y lo que supone llevar una doble vida a causa de sus complicados trabajos. Aunque como decíamos es Don Julio de quien más descripción aporta, sobre todo a través de las descripciones que hace de esos detalles pequeños que nos ayudan a conocer la personalidad de dicho personaje.
La obra presenta un estilo narrativo sencillo y ameno, que te lleva a querer saber más y a meterte de lleno en el siguiente capítulo. Toda la historia se desarrolla de manera ágil y dinámica. Y aunque es difícil perderse, en ocasiones quizá puedes sentir que va un poco rápido. Algo normal cuando quieres desarrollar una trama intrincada en una novela breve. A pesar de ello, no impide que puedas disfrutar de su lectura.
El Ocaso de Don Julio es una historia interesante de espionaje que merece la pena leer. ¡No os la perdáis!