Matt Lucas, un hombre enigmático y de misterioso pasado, comienza a trabajar en una gasolinera situada en mitad del desierto de Utah. Sin embargo, la tranquilidad con la que transcurre su nueva vida se verá súbitamente interrumpida a causa de un incidente en la autopista.
Por otra parte, en Salt Lake City, Emily Macer, una joven y bella periodista sin escrúpulos, se prepara para entrevistar a los héroes del tren, tres chicos que se enfrentaron a dos peligrosos terroristas y que, gracias a su valentía, evitaron una catástrofe.
El hombre de la gasolinera
El hombre de la gasolinera es una novela fácil de leer. No hay grandes reflexiones ni cuenta la historia más enrevesada. Su objetivo es entretener, y lo consigue. Matt Lucas, el protagonista de la historia, parece un hombre corriente. Aunque desde el principio sabes que hay una historia detrás de tanta tranquilidad, todo es tan monótono en su vida que llegas a cuestionarte si hay algo más. Pasa sus días trabajando en una gasolinera en medio de la nada, y el poco tiempo que le queda lo dedica a leer y escribir.
Como he dicho, esta vida tan lineal que sigue Matt lo hace enigmático. ¿Quién es? ¿Cuál es su historia? ¿De donde viene? ¿Qué busca en esa vida? Todas estas preguntas empiezan a ser respondidas cuando el protagonista tiene un encontronazo con un desconocido. A través de Matt, el hombre de la gasolinera, el autor nos muestra cómo es la soledad y el sobrellevar los sentimientos de culpa y destierro por causa de un pasado difícil.
Pero hay otro personaje que nos ayudará a desentrañar todo. Emily Macer, una periodista con un gran deseo de prominencia, fama y poder, que aprovecha la oportunidad que le han concedido para, como diríamos vulgarmente, sacar tajada. Sin duda, nos encontramos con un personaje egoísta, que no le importa pasar por encima de los demás para conseguir lo que quiere. Tras la entrevista a los héroes del tren (un hecho real entremezclado sin chirriar con la trama fictícia), Emily empieza a ver ciertas incongruencias en el relato y comienza a indagar. Como buena periodista, incluso aún con trabas en el camino, decide llevar su investigación hasta sacar a la luz la verdad sobre lo que realmente ocurrió en ese tren.
La historia es bastante interesante, pero esperaba algo más. La trama se queda un poco insulsa al final, quizá debido a la forma que ha escogido el autor para contárnosla. Además la conexión entre Emily y Matt queda un poco desligada, y el personaje de ella se ve desaprovechado.
No obstante, como he comentado al principio, la novela es entretenida y mantiene la atención del lector en todo momento. De modo que si buscas una lectura amena, está satisfará tus deseos.
Os dejamos el enlace justo debajo para que le echéis un ojo. ⬇️⬇️⬇️