Si buscas una lectura diferente, tal vez la recomendación lectora de hoy sea para ti. Alberto Pino presenta su primera novela titulada Preámbulo del Universo, y agradecemos la oportunidad que nos ha dado de reseñarla y hacerle un hueco en nuestro apartado de literatura.
Sinopsis
La historia empieza con Aurora, una joven que se encuentra en un punto muerto en su vida, un momento de duda en el que ha perdido todo aquello que la ligaba a su antiguo mundo. El misterioso encuentro con una versión anciana de sí misma la sumerge poco a poco en otro muy distinto, un universo de personas con grandes poderes que los atormentan y que dan forma a una realidad oscura, llena
de misterios, preguntas, dolor y sufrimiento. Una sociedad decadente que, en el fondo, es la nuestra.
Reflexiones sobre la vida con toques fantásticos
Preámbulo del Universo es un relato de fantasía contemporánea que te atrapa de principio a fin. La magnífica prosa y el estilo tan cuidado del autor hacen que la lectura sea amena y adictiva. Ese es uno de los puntos fuertes de la novela. Alberto Pino presenta con gran notoriedad una historia fantástica a la vez que reflexiona sobre las preguntas más importantes que persiguen al ser humano sobre su origen y el sentido de su existencia. Si consigues adentrarte en ese universo tan amplio y dejas volar la imaginación hasta límites insospechados, conseguirás disfrutar de una lectura muy interesante y cautivadora que querrás devorar en el menor tiempo posible.
Sin embargo, la brevedad de la novela no permite profundizar en algunas historias, ni conocer mejor a ciertos personajes en cuestión. Eso impide en ciertos momentos conectar con la trama, provocando en el lector cierto desinterés. Aun así, son detalles que no impiden disfrutarla en su totalidad.
Preámbulo del Universo merece una lectura pausada, permitiendo que cobre vida en nuestra cabeza el imaginario mundo que describe el autor a través del magnífico uso que hace de las palabras. Un relato donde la fantasía da respuesta a cuestiones vitales, presentando debates éticos y filosóficos que convierten a este en algo más que una simple novela fictícia. Muy recomendable.
Como último punto, cabe destacar las ilustraciones de esta edición, que adornan acertadamente las páginas de la novela para el deleite del lector.
De nuevo, nos sentimos agradecidas al autor por darnos la oportunidad de disfrutar de su talento. Estamos deseando conocer sus nuevos proyectos, dejando que nos sorprenda con su gran creatividad.