Siglo XIX. La Revolución Industrial está transformando el mundo. Las poblaciones abandonan su silencio, entregándose a la agitación, la actividad ajetreada, y las nuevas creaciones que se elevan cada día. La ciudad de Ox, en Stent, conocida por su imperturbable tranquilidad, la ausencia de acontecimientos, y la serenidad de sus gentes, recibe, un día, la llegada de un personaje, Klant Woss, cuyos asombrosos conocimientos serán, de inmediato, el asunto más importante del lugar.

Tras presentarnos esta premisa, nos encontramos ante una historia bien trabajada que merece ser considerada. ¿Me acompañáis en este viaje?

Un buen trabajo de investigación

Si en algo se destaca esta historia es lo bien documentada que está en relación a la época en que se sitúa el argumento principal. Ese detalle hace que la parte fictícia de la novela consiga ser lo más real posible para el lector. Sin embargo, en  ciertos momentos tantos detalles ajenos al personaje central nos desvían de la historia en cuestión. No por ello debe menospreciarse la investigación llevada a cabo por el autor, pues nos regala una atmósfera bien realista del siglo XIX.

Prosa a la altura de autores reconocidos

Sin duda es algo que me cautivó desde la primera página. Una prosa elegante. Recuerda mucho a autores de la talla de Julio Verne. Una grata sorpresa. David Wern escribe con un lenguaje sencillo pero cautivador, marcando la diferencia en la literatura actual.

Klant Woss, el protagonista

En esta novela acompañaremos a un científico a lo largo de su vida, y viviremos momentos perturbadores que marcarán su futuro. Aunque conoceremos a otros personajes que irán apareciendo, el eje central gira siempre en torno a Klant Woss. Un protagonista que evolucionará tras sus vivencias, algunas buenas, otras malas. En ciertos momentos comparte protagonismo con la ciudad de Ox, que se convierte en un elemento esencial en la obra. Pocos personajes, pero bien estructurados.

Una conclusión precipitada

Es lo único negativo que destacaría. El desenlace es correcto, pero esperaba algo más de acción. Me sorprendió que fuera tan evidente. Aun así, no afecta al buen funcionamiento de la novela, que consigue mantenerte en expectación.

¿Qué nos ha parecido?

“Las tres creaciones insólitas de Klant Woss” es una historia recomendable para los amantes del género de ciencia ficción e histórico. Nos brinda una historia bien documentada que podría formar parte de la época en cuestión si no fuera por los elementos fictícios ideados por el autor. Una novela que merece ser leída. Os animamos a apuntarla en vuestra lista.

Amazon tres creaciones - Reseña de “Las Tres Creaciones Insólitas de Klant Woss” de David Wern

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here