(Primeramente, agradecer a la editorial el envío del ejemplar)

Ficha técnica

Editorial: Capitán Swing                                                                    
Páginas: 184                                                            
Tamaño: 14×22 cm.                                                  
Encuad: Rústica con solapas 

Hace unas semanas pudimos disfrutar de la última película de Spike Lee, Infiltrado en el KKKlan (crítica aquí), una historia basada en hechos reales sobre la investigación que realizó el agente de policía Ron Stallworth. Gracias a Capitán Swing, podéis disfrutar de la novela escrita por él mismo traducida al español. Un relato muy interesante que os recomendamos encarecidamente, y más si os gustó la película.

Una historia fascinante 

El ya retirado agente nos explica sus vivencias en el departamento de policía, donde no todo fue fácil. Al ser el primer policía afroamericano de Colorado Springs en un momento donde la defensa de los derechos era el eje principal en unos Estados Unidos divididos podéis imaginaros que su trayectoria profesional tuvo varios obstáculos. Sin embargo, gracias a su astucia y su potencial, consiguió vencerlos y convertirse en un referente dentro de la profesión gracias a su gran investigación, narrada en esta novela.

Ron Stallworth nos explica en primera persona cómo contactó con un miembro del Ku Klux Klan (un grupo extremista) gracias a un anuncio del periódico, dando inicio a una de las mayores investigaciones encubiertas de Estados Unidos. Cuenta con pocos diálogos, hecho que puede hacer la lectura un tanto tediosa. Pero vale la pena darle una oportunidad por lo interesante que resulta el trabajo de Stallworth y lo lejos que llegó dentro del grupo. Aunque el libro cuenta con infinidad de detalles técnicos, el autor prioriza, explayándose solo en momentos necesarios, lo cual es de agradecer. No hay mucha diferencia entre este relato y uno fictício del género policíaco, a excepción de las tramas personales, que aquí son inexistentes, puesto que sólo hay un tema de interés: cómo consiguió un policía afroamericano infiltrarse en un grupo que cree, entre muchas otras cosas, en la segregación racial.

Una traducción notable 

Es difíci transmitir las palabras de otro en un idioma que no sea el suyo, y más si se trata de un relato escrito en primera persona. Los encargados de esta traducción pueden sentirse satisfechos, pues su trabajo final es satisfactorio. Contar con notas al pie de página que explican expresiones o aportan datos importantes resulta muy útil y hace la lectura más completa.

Una edición brillante que, además cuenta con fotografías del propio Stallworth. 

Una lectura necesaria 

Lamentablemente, no hay nada fictício en este libro. A pesar de tratar unos hechos ocurridos a mediados de los setenta, grupos extremistas con las mismas creencias que el KKKlan existen en el presente, fomentando el odio, la violencia y el miedo. Es bueno ser consciente de la realidad, para no dejarnos impregnar por esas ideas tóxicas. Por ello, lecturas de este tipo se hacen necesarias para recordarnos que las cosas no han cambiado tanto como pensamos. 

No lo dudéis, darle una oportunidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here