La vida está llena de desgracias, pero también de personas valientes que deciden plantarles cara a los infortunios de esta. Pepe Velasco Romero hace alusión a esas figuras en su segunda novela titulada Fiona Valeria, un relato dedicado especialmente a todas aquellas mujeres que salieron adelante a pesar de las adversidades que se presentaron en su camino. Una historia que, pese al sabor agridulce que deja al lector, es realmente interesante y muy recomendable. He aquí nuestras razones.
Retazos de vida y de tiempo de una luchadora
El autor comienza su aventura literaria con una mujer de la que desconocemos su nombre hasta el final del libro. Ella pide que la lleven a un destino que está a dos o tres horas de camino. Durante el viaje, narra al taxista la historia de tres generaciones: la de su abuela Teresa, la de su madre Nona y parte de la suya propia. No obstante, la verdadera protagonista es Fiona, apodada Nona, cuya vida llena de infortunios no es excusa para que ella sueñe y luche por un destino mejor.
Durante cada capítulo viajamos junto a ella, empatizando en todo momento con su felicidad, con su desdicha, con su tristeza. El autor describe a una valerosa mujer basándose en relatos de la vida misma, lo que hace que sea fácil ver reflejada en Nona a todas aquellas mujeres luchadoras que han salido adelante gracias a su fuerza de voluntad. El resto de personajes que van apareciendo en la vida de Nona aportan a la narración las dosis necesarias de drama e intriga gracias a la maestría de Pepe Velasco. Si bien algunos de los relatos de ellos quedan un poco escuetos, no afectan al resultado final. Fiona Valeria es una novela notable, bien construida y que consigue engancharte desde la primera página. Ofrece los elementos necesarios para ello: cierto misterio, sorpresas, dolor, alegrías, etc. Como la vida misma.
Magnífica prosa de un poeta que bebe de la realidad
Para ser la segunda novela de Pepe Velasco Romero, merece nuestras más sinceras felicitaciones. Desde las primeras líneas puede apreciarse un estilo ágil, fresco y elegante, sin tener que envidiar a autores de gran renombre. Sin duda, uno de los factores que consiguieron atraparnos desde el principio. Aunque hay elementos mejorables (como ya hemos mencionado, ciertos personajes quedan pobres en su trayectoria narrativa), en conjunto, Fiona Valeria es una historia muy recomendable. Como bien describe su sinopsis, es una ficción que bebe de la realidad. El autor se basa en la experiencia de la cotidianidad, de ahí que nada de lo descrito resulte extraño al lector. Y modela con precisión y belleza un canto al amor y a la vida, así como también a su tierra natal: el sur peninsular. Pero sobre todo, Fiona Valeria es un homenaje a las mujeres que se sobreponen a las adversidades, con grandes sacrificios a sus espaldas. A esas abuelas, madres, tías o amigas que forman parte de nuestras vidas. Por eso, la novela no dejará indiferente a nadie.
Sobre la editorial
Si eres escritor, o quieres empezar a escribir, y no quieres hacer el camino tú sol@, queremos que conozcas Editorial Letra Minúscula, la empresa fundada por Roberto Augusto. Si quieres saber más, os dejamos el enlace a su web aquí.