Una lectura breve y rápida de leer donde el autor busca la sencillez de la trama, al mismo tiempo que la relata como si pudiese ser un hecho que ha ocurrido realmente. Eso es lo que es El Último Caso, la segunda novela de Francisco Marín, autor de El caso Demichellis, top 100 de ventas en Amazon durante más de un año.
El Último Caso
Autor: Francisco Marín
Kindle edition: 352 paginas
Género: Novela Policiaca
Sinopsis: Irina es una bella joven de turbio pasado casada con Miguel Tur, un rico empresario ibicenco. La desaparición de Irina y el inesperado desenlace harán que Ballesteros, el prestigioso abogado, y Álex Zarco, el extravagante detective, colaboren de nuevo para tratar de esclarecer lo sucedido. En esta ocasión se adentrarán en el mundo de la prostitución y de la jet set en Ibiza, en una peligrosa investigación en la que Zarco tendrá que emplear todas sus facultades deductivas para resolver el enigma.
Una novela policiaca de corte clásico que sigue las huellas de los grandes maestros del suspense
Con esta última frase, El Último Caso es vendido al público en Amazon. Y aunque, si bien es cierto, que el autor se ha esforzado por desentrañar una trama decente y coherente, aún está lejos de poderse asemejar sus obras a la de los grandes maestros. Con todo, no decimos en ningún momento que sea una mala obra.
Esta ha sido la primera novela que leía de Marín, y parece ser que vuelve a usar los mismos personajes que en su anterior obra. Ballesteros y Álex Zarco son los dos personajes principales de la trama, a parte de los implicados en el caso. A pesar de ser dos personajes conocidos para los que han leído a Francisco Marín desde sus inicios, no se hace difícil seguirlos a ambos en esta obra, ya que el autor pone en situación al lector en lo necesario con respecto a ellos. Algo muy interesante es que el propio autor hace su propio cameo o aparición en la obra, algo que parece ser típico ya en Marín.
En cuanto a la trama, como ya he dicho anteriormente, se nota el esfuerzo del autor por desenvolver los acontecimientos de forma sencilla y con sentido. Y, por supuesto, hay un gran trabajo de investigación en lo que respecta a la trama criminal, así como en la introducción de hechos verídicos. Pero, aunque la novela es corta con respecto a otras similares, y el caso no se hace extenso, se hace pesado y quizá aburrido en algunos momentos. No es una novela muy larga, se puede leer en poco tiempo. Es por ello que, en mi opinión, hay argumentos con respecto al caso que no deberían repetirse en el lapso de pocas páginas.
Por otra parte, la prosa del autor no es del todo pulida. Cada autor tiene su propio estilo, eso es un hecho, y puede gustarte más o menos. Pero creo que a Francisco Marín le falta fluidez a la hora de narrar. Los diálogos no presentan naturalidad y falta expresividad en las conversaciones.
En conclusión…
El Ultimo Caso es una obra sencilla, fácil de seguir y con un gran trabajo por parte del autor. Pero aún quedan cosas que pulir. Por ello, queremos animar a Francisco Marín a seguir esforzándose en sus próximas novelas y esperamos disfrutar de una satisfactoria evolución literaria.
Lo mejor:
– Lectura breve y rápida de leer
– Obra sencilla
– Buen trabajo de investigación
Lo peor:
– Falta de fluidez en la narración
– Argumentos repetitivos en lapsos breves
– Diálogos que expresan poca naturalidad o expresividad