Otra nueva recomendación lectora llega al blog. Hoy os hablamos de El Reino del Puente, de Danielle L. Jensen, la primera parte de una bilogía perteneciente a una saga que va por su quinto libro. Un romantasy lleno de aventuras y alguna que otra sorpresa.
Nº de páginas: 

464
Editorial:
PLANETA
Idioma:
CASTELLANO
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN:
9788408267027
Año de edición:
2023
Traductor:
VÍCTOR RUIZ ALDANA
Fecha de lanzamiento:
15/02/2023
El Reino del Puente es una historia llena de acción, con un sensual enemies to lovers que se va cociendo a fuego lento pero que hace que la espera valga la pena. Sus protagonistas, Lara y Aren, están bastante bien perfilados, y aunque la evolución de ambos es bastante predecible, siempre hay algún rasgo que nos sorprende a medida que avanza la trama. Es destacable (a pesar de no ser innovador) el hecho de que el personaje femenino sea el «villano» de la trama, lo que permite ver de modo más evidente cómo sus intenciones cambian a medida que va conociendo más a sus supuestos objetivos. Así, tenemos a una protagonista femenina decidida, letal pero con sentimientos, que demuestra poseer una vez las tornas van cambiando para ella y para Aren.
El mundo que se plantea es muy original, y gracias a los innumerables detalles que da la autora te permite imaginártelo sin dificultad. Al ser la primera parte de la saga, hay muchísima descripción, lo que tal vez dificulte un poco más su lectura en algunos momentos, pero es clave para poder visualizar en nuestra mente las localizaciones fictícias de la novela.
Hay un plot twist interesante en sus últimos capítulos que dejará a más de un/a lector/a con la boca abierta, y, aunque el final es bastante evidente, no hace que decaiga el interés. Todo lo contrario, necesito ya la continuación para saber cómo acaba la historia de estos dos tortolitos y el destino de sus pueblos.
Tal vez si he de destacar algo que no me ha gustado demasiado de El Reino del Puente diría que es el modo de escribir de la autora. Al no haber leído nada de ella anteriormente, desconocía completamente su estilo, y si bien es cierto que en la parte descriptiva es muy detallista y creativa, no me convencía demasiado el uso frecuente de lenguaje soez en los diálogos entre personajes. Ya me he topado con esto en otras historias de fantasía como Medio Rey, de Joe Abercrombie, y, aunque no es algo que me saque de la lectura, el uso del lenguaje coloquial en este tipo de novelas me descoloca un poco. No obstante, es algo más relacionado con mis gustos personales, nada más.
En términos generales, El Reino del Puente ofrece todo lo que uno/a espera con este tipo de lecturas: acción, romance y aventuras. Y su segunda parte promete mucho más, aunque por el momento desconocemos cuándo llegará a España.