A Nikky que me recomendó Todopoderosos y a Lucía que me hizo ver la importancia de empezar por El Paciente.
Cuando leí Elantris de Brandon Sanderson, fiché al autor para estar pendiente de su próxima publicación e indagué en internet para saber si había publicado algo más. Conocí a J.R.R Tolkien en la butaca del cine de barrio cuando se estrenó la primera parte de la trilogía de Peter Jackson. Y considero a Isaac Asimov y a otros escritores de ciencia ficción un legado que he heredado de mi padre. Hay muchas maneras de llegar a conocer a un escritor, pero a Juan Gómez Jurado lo conocí gracias a un podcast: Todopoderosos.
Ni qué decir que en este post queda recomendadísimo el podcast de cine Todopoderosos. Pero en esta ocasión he venido a hablaros de uno de sus colaboradores, Juan Gómez Jurado, y su novela El Paciente.
Llegó el momento
Bueno… en realidad yo no estaba por la labor de leérmelo. Cuando empecé a seguir el podcast estaba muy enganchada no, lo siguiente a las novelas de ciencia ficción y fantasía y me costaba ponerme a leer otros géneros. Además, cuando quise acercarme a la obra de Juan Gómez Jurado decidí empezar por su número uno de ventas, el libro que en ese momento todo el mundo alababa: Reina Roja.
Pero mi lista de libros era interminable, así que lo pospuse. Más tarde, cuando Juan Gómez Jurado publicó Loba Negra, seguía todos los tweets de Arturo González Campos, el único amigo de Juan Gómez Jurado que no había recibido una copia del libro. Lloré de la risa. Sin embargo, seguía sin animarme a leer un libro de Juan Gómez Jurado.
Al fin, durante la cuarentena (o confitamiento como me gusta llamarlo a mí), mi amiga Lucía empezó a enviar fragmentos de Reina Roja a un grupo que compartimos en WhatsApp. Y ella fue la que me convenció de que era el momento de empezar a conocer a Juan Gómez Jurado más allá del podcasting. Mi amiga lanzó una advertencia que os hago llegar también a vosotros: LEED EL PACIENTE Y CICATRIZ antes de empezar Reina Roja (todavía no he empezado a leer Reina Roja, pero sus razones de peso tendrá). Y así hice, empecé por El Paciente.
Gran historia llena de sorpresas
El Paciente es un thriller trepidante que nos cuenta la historia de David Evans. Se trata de un afamado neurocirujano que está esperando llevar acabo una operación de vital importancia, una operación de tal calibre que pondrá en peligro no solo su vida sino la de su familia. Tras un arduo día de trabajo, David Evans vuelve a casa y descubre que su hija ha sido secuestrada por los secuaces de un hombre que se hacer llamar señor White. White pondrá al protagonista en una disyuntiva: o deja morir a su paciente en la próxima operación o su será su hija la que pierda la vida.
Lo que más me ha gustado de la novela es su dilema moral. David Evans, a pesar de ser un cirujano de renombre, tiene un pasado que lo atormenta. Un pasado que iremos descubriendo mediante flashbacks. Además, no solo conocemos el punto de vista de Evans. También hay capítulos del libro que muestran el retorcido modo de pensar del señor White y capítulos dedicados a Kate, la cuñada de Evans. Ni qué decir que en mi cabeza ha sonado una voz a la que pondremos nombre: la voz de Arturo González Campos y su “¡Pero Juan!” (si sois oyentes de Aquí hay Dragones me entenderéis y si no ya estáis tardando) Todo buen thriller tiene esos giritos de guión que sorprenden y te descolocan. Y te rompen las teorías que te habías montado sobre el curso que iba a seguir la historia.
El Paciente lo consigue con creces. Además, como Nolaniana de corazón que soy me encantó que al principio del libro apareciera una cita del Caballero Oscuro: “La locura es como la gravedad… todo lo que hace falta es un pequeño empujón”. Sin duda me he quedado con ganas de más. Y, sobretodo, con ganas de saber de qué modo estarán relacinados El Paciente y Reina Roja.
Querría acabar este Post recomendando los Podcast que he comentado antes: Todopoderosos y Aquí hay dragones. ¡Son canela en rama!
Podéis leer un fragmento de El Paciente en el siguiente enlace: https://www.megustaleer.com/libros/el-paciente/MES-112501
¡A disfrutar!