Secretos. Mentiras. Espías. Detectives. Todo esto y mucho más es lo que os espera entre las páginas de la novela que os quiero presentar hoy. El Códice Voynich.
«Es el año 1954, en una Europa que aún está recuperándose de los daños de la Segunda Guerra Mundial.
Vincent Arcadio, un detective cotidiano que habita en la ciudad de Tánger, recibe la visita de Nicole. Mujer atrevida, seductora y con suficiente dinero como para pagarle por adelantado. Le habla del manuscrito Voynich. Uno de los secretos más herméticos del último siglo buscado por parte de varios grupos.
Varios agentes y espías de la agencia para el estado mayor (SIAEM), entrarán también en el juego, chocando con el detective en sucesivas ocasiones.
Por otro lado, en una apartada Berlín cubierta de frío y de destrozos por la guerra pasada, una chica joven va a la Universidad para trabajar junto a su mentor en un código extraño. De repente, todo su círculo de confianza desaparecerá, viéndose perseguida por Alemania, Francia y España por algo que ella desconoce.
Una novela negra con todos los ingredientes de acción, persecuciones, disparos y ambientación sesentera.
Aquel que descifre el código Voynich, será el conocedor de una verdad única.»
No he leído mucha novela negra, pero la verdad es que esta sinopsis me atrajo bastante. Encendió mi curiosidad por conocer todos los secretos que el autor, Ivan Incerti, quería contarnos. Y puedo decir con total seguridad que es una fantástica obra.
Cuando en una novela se combinan varios personajes, es complicado mantenerlos todos y darles la suficiente relevancia como para ser importantes siquiera mencionarlos. Esto no ha sido un problema. A pesar de que se iban introduciendo personajes a lo largo de toda la obra, Ivan Incerti ha sabido explicar de forma escueta pero a la vez correcta sus diferentes apariciones y la importancia que tenían para el desarrollo de la trama.
Otra cosa que quiero destacar es que no se hace un libro pesado por dar demasiados detalles. Consigues obtener los detalles necesarios para seguir la historia y no perderte. Todo sin entrar en ese juego que muchos autores tienen de dar excesiva información que pueden (o no) aburrir a veces al lector.
Los personajes, los lugares y las escenas están descritas de una forma muy correcta. Te permiten en todo momento estar situado. Además como buena novela de intriga te mantiene en tensión. No sabes con total seguridad qué giros dará la historia hasta el punto de llegarte a sorprender.
Petición personal
Solo quiero acabar mi reseña incitándoos y pidiéndoos un favor. Por favor dad una oportunidad a autores que, aunque carecen de renombre por el momento, tienen un talento igual o superior a esos autores que encontramos en todas las librerías. Y lo más importante: que habléis de ellos. Con amigos, familiares, en vuestras redes sociales o en páginas como Amazon o Google Play. Es solo de esta manera que la pasión que sienten por seguir escribiendo pueda mantenerse fresca y continuar con ese deseo que sintieron el primer día. Dad vuestro apoyo y ánimo con vuestras opiniones.
Espero que podáis disfrutar de esta excelente novela tanto como la he disfrutado yo.
Andaba buscando novela de este género. Tomo nota de esta y ya la voy pidiendo como regalo navideño.
Gracias por el descubrimiento.
Espero que la disfrutes tanto como yo. Sin duda, es una novela muy interesante. Muchas gracias por pasarte y comentar.