Este mes de abril nos centramos en la literatura, recomendando a nuestros queridos lectores historias de diferentes géneros, para todos los gustos. Hoy le llega el turno a la última novela de Anna Casanovas: Buenas Intenciones, de la editorial Umbriel. Un homenaje a Jane Austen y a su novela Persuasión.

Sinopsis

Nada garantiza que un consejo dado con buena intención logre el resultado deseado y eso Anne lo sabe mejor que nadie, vive con las consecuencias del que siguió hace poco más de ocho años. Pero va a cambiar. No volverá a celebrar otro cumpleaños empapada por la lluvia tras trabajar horas de más en ese restaurante.

La inteligencia artificial forma parte de nuestro día a día, es el recuadro amarillo que nos reconoce en las fotografías del móvil o el mapa que nos guía hasta ese lugar en el que no hemos estado nunca. Manel lleva tiempo trabajando en algo así, en una inteligencia artificial que ha bautizado con el nombre de Jane, por Jane Austen.

Tom Lefroy es el hombre que supuestamente le rompió el corazón a Jane Austen y la lanzó a escribir. Aunque tal vez creer eso sea un gran error. Tal vez Jane Austen y Tom Lefroy tuvieron otra clase de relación, y tal vez Manel y su Jane puedan descubrir la verdad si esta vez Anne toma la decisión adecuada.

0931D0C8 754C 40BD AAC3 40D7AF8A6164 - Reseña de “Buenas Intenciones” de Anna Casanovas

Una obra hecha con cariño

Sin duda, en cada línea de la novela notas el amor de la autora hacia la figura de Jane Austen y de su obra. Aportando un aire más moderno y actual, logra mantener la elegancia de los escritos de Austen, y como fan que soy de ella, lo agradecí mucho.

El paralelismo con los personajes de Persuasión y los creados por Anna Casanovas para esta historia está bien hilado, y se hace fácil conectar con ellos. Y tal vez lo que más me ha gustado es cómo consigue encajar el pasado con el presente, presentando una bella historia que puede que nunca sabremos cuán real o fictícia es. Prefiero seguir manteniendo ese misterio sin resolver, pues creo que ese enigma entorno a Jane Austen es lo que la ha convertido en una autora tan influyente e importante.

Si bien es cierto que me ha gustado, hay detalles que tal vez me ha parecido que se abusaba de ellos, como las escenas románticas. Esto ya forma parte de mi gusto personal, y aunque a veces me parecía demasiado, sí debo admitir que son tratadas con delicadeza, usando una prosa elegante que la diferencia de las típicas novelas románticas. Quiero dejar claro que no las critico, solo que personalmente no me gustan.

Dicho esto, Buenas Intenciones me ha parecido una buena novela, bastante completa, un gran homenaje a la autora inglesa que tanto me fascina. De modo que, si sois fans de su obra, os recomiendo la nueva novela de Anna Casanovas. Ha sido mi primer contacto con la escritora barcelonesa y, tras quedar satisfecha, puede que me vuelva a encontrar con alguna de sus historias en mi lista de lecturas pendientes.

1E50C3C4 C4EE 4A0E 809B 6B7F35D4A32F - Reseña de “Buenas Intenciones” de Anna Casanovas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here