El Premio Planeta de este 2020, como ya os anunciamos en octubre, fue la nueva obra de Eva García Sáenz de Urturi. Y hoy os traemos la reseña de esta, Aquitania, una excelente novela histórica que os atrapará de principio a fin. Sin duda se trata de un thriller lleno de venganzas, misterios y batallas con personajes bien estructurados y muy interesantes.

La novela se sitúa en el año 1137. El duque de Aquitania —la región más codiciada de Francia— aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia.
Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias. Eleanor y Luy VII intentarán averiguar, junto con los gatos aquitanos —los épicos espías de los duques—, quién quiere a los inexpertos reyes en el trono.
Décadas antes de la muerte del duque de Aquitania, un niño sin nombre es abandonado en un bosque por sus cinco madres. Acaso un monstruo, o tal vez un santo, el pequeño superviviente acabará convirtiéndose en uno de los hombres más excepcionales del medievo europeo.

Con esta premisa tan interesante, nos sumergimos de lleno en una historia fascinante. El gran trabajo de investigación de la autora se ve reflejado en sus páginas, y las licencias tomadas para la novela en cuestión fluyen de modo natural, sin chirriar en ningún momento. Todo ello hace que el lector disfrute de un relato cautivador y adictivo, con una protagonista dispuesta a sorprendernos por sus innumerables habilidades. Y lo mejor es que deja con ganas de más, pues al centrarse solo en los primeros años del personaje, notas que podría ser el comienzo de una saga protagonizada por Eleanor (Leonor o Alienor) de Aquitania. El tiempo dirá, pero, personalmente, me encantaría que así fuese.

Una ambientación fantástica, una narrativa fluida y unos personajes con personalidades bien construidas. Aquitania tiene todo lo que el lector desea encontrar en una buena novela. Si bien conocía algunos trabajos anteriores de la autora, esta ha sido la primera obra que leo de ella. Y no podría estar más satisfecha.

Las novelas históricas me fascinan. Y en un término general, me abren el apetito para seguir indagando en algunos de los hechos mencionados en ella, así como también conocer más a fondo a los personajes envueltos en la trama en cuestión. El último trabajo de Eva García Sáenz de Urturi consigue dicho objetivo. Gracias al rigor histórico y lo bien documentada que está (como muestra la bibliografía que encontraréis al final del libro), la historia de Eleanor se proclama como una de mis mejores lecturas de este año. Absorbente y cautivadora.

No hay mejor manera de terminar la reseña de Aquitania que recomendándola a todos aquellos lectores que busquen intriga pero no quieren renunciar a otros elementos literarios, como el rigor histórico, la aventura o el amor. La novela cumple con creces en cada uno de los puntos mencionados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here