Este mes he tenido el placer de poder disfrutar de una obra colosal por parte de la editoral Nevsky. Hoy os presento el primer volúmen de La antología rusa de la ciencia ficción rusa y soviética. En él descubrimos a autores rusos de principios del siglo XIX a la revolución. Faddei Bulgarin, Konstantin Tsiolovski, Nikolái Fiódorov, Osip Senkovski,Valeri Briúsov y Vladimir Odoievski. Escritores que hicieron un hueco en su obra a la ciencia ficción. Cuyo granito de arena ha valido mucho la pena conocer.
De qué trata
La antología rusa de la ciencia ficción rusa y soviética (vol.1) está compuesta por ocho relatos que tocan distintos aspectos de la ciencia ficción. Viajaremos al futuro, a la Luna, viviremos una distopía… Ha sido muy interesante leer la visión que estos escritores tenían. Sobre el futuro, los avances en la sociedad que preveyeron o los cambios en la tecnología. Quizá el hecho de que se trate de un libro de relatos que se escribieron entre el siglo XIX y el siglo XX pueda indicar que dicha antología sea densa. No obstante, la lectura me pareció muy amena puesto que constantemente pasaba de una historia a otra.
Cada historía va precedida por una breve biografía que nos ofrece una aproximación al autor y a su obra. Esto nos ayuda a comprender matices que leeremos más adelante en la historia. Personalmente, creo que La antología rusa de la ciencia ficción rusa y soviética (vol.1) es un exelente trabajo en el que varios traductores han sumado sus esfuerzos con mucho éxito. Además, el libro cuenta con una introducción de James Womak en el que brevemente nos habla de los primeros pasos que dio la ciencia ficción en Rusia.
Os animo a viajar en el tiempo. Leed La antología rusa de la ciencia ficción rusa y soviética (vol.1). Y descubrid que futuro imaginaron estos ocho escritores rusos. Mi relato preferido fue: Una tarde en el año 2217.
¡A disfrutar!