¡Cómo hemos disfrutado la cuarta temporada de The Crown! A pesar de que la indiscutible protagonista es la reina Isabel II de Inglaterra, la serie da protagonismo también a personajes que han marcado el reinado y la personalidad de la monarca. The Crown también nos muestra sucesos importantes que han dejado huella en el reinado de Isabel. Mediante las personas que la rodearon y los acontecimientos históricos, perfila temporada a temporada el carácter de Isabel II. Podríamos decir que lo mismo ha pasado con otra reina que subió al trono en 1558 y marcó una edad de oro en la historia de Inglaterra. Hoy hablaremos de Isabel I de Inglaterra y los personajes que marcaron su reinado.
The Virgin Queen
The Virgin Queen (La reina virgen) es una miniserie de la BBC dirigida por Coky Giedroyc y protagonizada por Anne-Marie Duff en el papel de reina Isabel I. La miniserie, estrenada en 2005, arranca con el ocaso del reinado de su medio hermana María Tudor marcado por las ejecuciones a protestantes a favor del anglicanismo. En los dos capítulos que abarca la serie, asistiremos a la ascensión al poder de Isabel I tras la muerte de María Tudor. Veremos cómo afronta diferentes conspiraciones destinadas a derrocarla y su famoso enfrentamiento contra Felipe II de España.
Sin embargo, hay dos personajes en los que hace especial hincapié la miniserie: Robert Dudley y Robert Devereux. Se dice que Dudley fue el gran amor de Isabel I. Él e Isabel I fueron amigos de infancia y sentían una gran estima el uno por el otro. Con el tiempo Dudley llegó a ser uno de sus favoritos en la corte. A pesar de su relación cercana, nunca contrajeron matrimonio dado que Dudley ya estaba casado. A la muerte de este, otro llegó a ocupar la posición de favorito de la Reina, Robert Devereux. Nada más ni nada menos que el hijastro de Dudley (sí, aquí todo queda en familia). La relación entre Devereux e Isabel fue más tortuosa puesto que él prendió las llamas de la insurrección para deponer a los consejeros de Isabel. Aunque se cree que Dudley y Devereux fueron amantes de Isabel I la serie se mantiene fiel a su título y presenta a una Isabel virginal resuelta a no casarse.
The Virgin Queen tuvo una buena acogida por el publico. Fue nominada a varios premios Bafta entre ellos el de mejor actriz por el papel de Anne-Marie Duff como reina Isabel. Como curiosidad: si os animáis a verla, descubriréis a un joven Tom Hardy interpretando al posible amante y favorito de Isabel I: Robert Dudley.
Reinas
Si la versión de la BBC se centra en los posibles amantes de Isabel I, la serie Reinas de Televisión Española gira en torno de dos figuras de vital importancia en el reinado de la monarca: María Estuardo y Felipe II de España. A María Estuardo ya la conocéis gracias a mi compi Zamine Nash y su reseña de la película María Reina de Escocia. La dirección corre a cargo de José Luis Moreno y Manuel Carballo. La serie, producida en 2017, es una coproducción entre TVE y la BBC y en ella participaron tanto actores españoles como británicos. En el papel de Isabel veremos a Rebecca Scott. Olivia Cheneryserá la encargada de encarnar a su rival María Estuardo y Adrián Castiñeiras interpretará a Felipe II.
Reinas nos presenta a una Isabel un tanto más maquinadora y astuta destinada a convertirse en el quebradero de cabeza de María Estuardo y Felipe II. ¿Qué tiene de especial Reinas? Es la única producción sobre Isabel I (que este gremlin haya visto) en la que se dibuja mejor la figura de Felipe II. Siempre se le ha presentado como el mayor enemigo de Isabel I. Pero se cree que en su juventud ambos monarcas fueron amigos e incluso algo más que amigos, aspecto que los directores muestran en la serie.
Además, veremos aspectos relacionados con la vida de Felipe II: la mala salud de su hijo y su carácter inestable, la construcción de monasterio de Escorial y la coronación de Felipe II como rey de Portugal. Reinas nos plasma cómo la posible buena relación entre Isabel I y Felipe II se va deteriorando debido a las diferencias religiosas, los ataques por parte de corsarios de Inglaterra a navíos españoles y el conflicto en Flandes (vamos, que la serie se podría haber llamado Reyes).
Como apunte negativo tengo que resaltar que, debido a que la serie fue grabada en inglés y doblada al español, el doblaje chirría un poco. Sobre todo cuando aparecen en escena actores españoles. Reinas deja de lado la imagen virginal de Isabel I y nos muestra a una monarca que, aunque se niega a casarse, está abierta a escarceos amorosos.
Una producción de la BBC y otra coproducción entre TVE y la BBC. Ambas nos muestras el personaje de Isabel I desde la perspectiva de diferentes personajes que marcaron su reinado. ¿Con que versión os quedaréis? ¿La virginal The Virgin Queen o la astuta Reinas?
Ambas están disponibles en Amazon Prime Video.
¡A disfrutar!