El 3 de febrero es la fecha elegida para celebrar en todo el mundo el Día Internacional del Abogado. El objetivo es reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo. El cine ha plasmado muchas historias tanto reales como ficticias protagonizadas por estos profesionales licenciados en Derecho. Para celebrarlo, os recomendamos unas cuantas películas con algunos de los mejores abogados del cine.
Testigo de cargo (1957)
Un clásico que no puede faltar en un día como hoy. Leonard Vole (Tyrone Power), un hombre joven y atractivo, es acusado del asesinato de la señora French, una rica anciana con quien mantenía una relación de carácter amistoso. El presunto móvil del crimen era la posibilidad de heredar los bienes de la difunta. A pesar de que las pruebas en su contra son demoledoras, Sir Wilfrid Roberts (Charles Laughton), un prestigioso abogado criminalista londinense, se hace cargo de su defensa. Basada en la obra teatral de Agatha Christie, es la mejor adaptación que se ha hecho hasta ahora. Y como amantes que somos del misterio y del trabajo de esta autora, no íbamos a desaprovechar la oportunidad de recomendar esta excelente película.
Algunos hombres buenos (1992)
Película indispensable para un día como hoy. Basada en la obra teatral homónima de Aaron Sorkin, el cual también escribió el guion de la película. Antes de convertirse en el rey de los blockbuster, Tom Cruise nos ofreció uno de sus mejores papeles acompañado de grandes estrellas como Jack Nicholson y Demi Moore. Un joven y prometedor abogado de la Marina con una excelente reputación debe defender a dos marines acusados de asesinato. Un caso que parece fácil, pero acaba adquiriendo dimensiones insospechadas. Un gran título del cine jurídico con excelentes interpretaciones y una tensión marcada de principio a fin, atrapando al espectador desde los primeros minutos.
El cliente (1994)
Otro filme que nos gusta mucho. Y protagonizado por una magistral Susan Sarandon, quien interpreta a una valiente abogada defensora de un niño que ha sido testigo del suicidio de un abogado de la mafia. Sarandon defenderá a capa y espada al pequeño en el tribunal y fuera de este, arriesgando su carrera e incluso su vida a fin de salvarlo. Grandes dosis de intriga y acción que convierten a esta película en un notable drama jurídico.
El inocente (2011)
Matthew McConaughey es un astuto abogado de Los Ángeles, especializado en defender a criminales de poca monta procedentes de los barrios bajos. Cuando se le presenta la oportunidad de defender al joven Louis Roulet (Ryan Phillippe), un rico heredero de Beverly Hills, acusado de intento de asesinato de una prostituta, su carrera da un vuelco favorable. Sin embargo, aunque el caso es aparentemente sencillo, todo se va complicando según avanza la investigación. Muy interesante y bien desarrollada la trama.
El juez (2014)
A pesar de que no todos simpatizan con este título, a nosotras nos convenció. Para qué negarlo, Robert Downey Jr. nos gusta, y aquí se luce. Él y Robert Duvall se marcan un duelo que justifica los errores que la película pueda tener. Un importante abogado que vuelve a casa y se entera de que su padre, un respetado juez, es sospechoso de haber cometido un crimen. Un thriller judicial cargado de emoción. Puede que no sea de las mejores películas de abogados para algunos, pero nosotras recomendamos darle una oportunidad. Merece la pena.
Cuestión de justicia (2019)

Aguas oscuras (2019)
