Continuamos nuestro itinerario cinéfilo. Tras visitar Italia y Francia en los posts anteriores, seguimos nuestro crucero por el Mediterráneo. Hoy os hablamos de algunas películas ambientadas en Grecia, un lugar con mucha historia y hermosos paisajes. Un viaje a través de la pantalla desde la comodidad de casa.
Zorba, el griego (1964)
Un clásico que no puede faltar en esta lista. Protagonizada por Anthony Quinn, Alan Bates, Irene Papas y Lila Kedrova, la historia relata el conflicto existente entre los dos personajes principales, Zorba y Basil, quienes representan el conflicto humano entre la pasión y la razón, buscando representar el dualismo cognitivo propio de la humanidad. Un viaje espectacular a la isla griega de Creta que os hará desear estar allí.
El viaje de los comediantes (1975)
Tal vez sea la película más diferente de este itinerario cinéfilo. Pero es una propuesta interesante (aunque extensa), pues hace un recorrido por la historia de Grecia entre 1939 y 1952, con la ocupación nazi en el país. En esas circunstancias, una compañía teatral realiza una gira por diferentes lugares de Grecia, venciendo obstáculos que van apareciendo a lo largo del camino debido a los conflictos políticos. Bastante recomendable.
Mamma Mia! (2008)
Como amantes de los musicales, no podía faltar esta adaptación a la gran pantalla. Una historia sencilla, pero divertida y con grandes canciones de ABBA sonando al ritmo de vibrantes coreografías que desprende ese espíritu veraniego que todos queremos. Para pasar un buen rato, es una opción bastante acertada. Nosotras no nos cansamos de verla una y otra vez (guiño, guiño).
Mi vida en ruinas (2009)
Georgia (Nia Vardalos) trabaja como guía turística en una agencia de viajes en Grecia, donde lidia con un alocado grupo internacional de turistas, más interesados en comprar estrafalarios souvenirs que en visitar monumentos. Mientras intenta que presten atención a las maravillas de la Grecia antigua, ella misma comenzará a ver las cosas de otra manera, ya que el amor puede llamar a su puerta cuando menos se lo espera. No es una gran comedia romántica pero entretiene. Y sus paisajes cautivarán a todo amante del mundo clásico.
Antes del anochecer (2013)
Cierre de la trilogía más viajera del cine. Si anteriormente os recomendábamos la secuela, su última parte también debe estar en una lista como esta. Seguimos a Céline (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke) nueve años después, siendo padres de dos niñas. Veraneando en la península del Peloponeso, ambos meditan en cómo se conocieron, y en la trayectoria de su relación. Grandes diálogos con unos fondos de película maravillosos. Una trilogía imprescindible para todo amante del cine.
Las dos caras de enero (2014)
Una glamorosa pareja norteamericana se encuentra en Atenas durante unas vacaciones en las que recorren Europa. Durante una visita a la Acrópolis conocen a Rydal (Oscar Isaac), un joven estadounidense que habla griego y trabaja como guía turístico, situación que aprovecha para timar a turistas ricas. Atraído por la belleza de Colette e impresionado por el dinero y sofisticación de Chester, acepta encantado una invitación a cenar. Y así empieza una trama entretenida que llevará a los protagonistas a viajar por Grecia, y el espectador podrá disfrutar de algunos de los lugares más turísticos del país.
Ahora es vuestro turno. ¿Qué películas ambientadas en Grecia nos recomendáis?