Con motivo del inminente estreno de la nueva temporada de The Crown, seguimos hablando de monarcas ingleses. Tras comentar anteriormente algunas versiones cinematográficas de la reina Victoria y recomendaros una película y una miniserie basada en la vida de Enrique VIII, hoy os hablamos de María, Reina de Escocia.
Nueva adaptación de la vida de María Estuardo. Ya existía otra con el mismo título, del año 1971, y protagonizada por Vanessa Redgrave y Glenda Jackson, como María I de Escocia e Isabel I, respectivamente.
¿Y quién fue María I de Escocia? Única hija legítima de Jacobo V, con apenas seis días de vida sucedió a su padre en el trono escocés. Pasó la mayor parte de su infancia en Francia, mientras Escocia era gobernada por regentes. En 1558, se desposó con el delfín Francisco, quien ascendió al trono francés en 1559. María fue brevemente reina consorte de Francia hasta la muerte repentina de Francisco. Ya viuda, regresó a su tierra el 19 de agosto de 1561. Y es aquí donde comienza la historia que nos cuenta esta nueva adaptación, que cuenta con Saoirse Ronan en el papel de la monarca, compitiendo contra Margot Robbie (quien da vida a Isabel) por el trono inglés.
Una nueva visión sobre las dos reinas
La película, dirigida por Josie Rourke, se basa en la biografía «María Estuardo: La reina mártir», del Dr. John Guy, que explora la caída de María Estuardo causada por la amenaza que representaba para el trono de Inglaterra. En ella se demuestra que las personas que la rodeaban arrastraron su reputación por el fango. Y desmiente muchas de las acusaciones hechas durante años hacia la Reina.
«María fue objeto de una campaña sistemática de descrédito cuyo autor intelectual fue el inglés William Cecil. Supo manejar a todos para que llegaran a las conclusiones que le interesaban. Pero al igual que con el escándalo Watergate, si uno se molesta en leer la letra pequeña, descubre una historia muy diferente. Me pareció importante contar la verdad porque la figura de María sufre cuando se la compara con Isabel. Las fuentes existen, basta con leerlas para obtener una nueva visión de la historia». Así defiende el autor esta biografía, cuyo objetivo era aportar una perspectiva diferente a la visión histórica de María.
Y esto es lo que vemos en el filme. Contando con dos jóvenes intérpretes de gran nivel, María Reina de Escocia se centra en la figura de la monarca, quien luchó contra viento y marea en un mundo dominado por hombres donde su atrevimiento no tenía cabida. A pesar de ese vínculo que unía a María e Isabel, la rivalidad por el trono siempre estuvo presente, algo que muestra notablemente esta versión. Fueron dos reinas destinadas a no comprenderse nunca. Y sus allegados hicieron de todo para conseguir su objetivo, demostrando una vez más que la monarquía siempre fue títere de aquellos que manejaban realmente los hilos. Y en el caso de dos mujeres como ellas, librarse de esos hilos cuando todos los que dominaban el cotarro eran hombres, resultaba más difícil todavía.
Sin duda, se trata de una visión interesante y actualizada del personaje histórico. Tal vez peque de darle una visión moderna a alguien que vivió en el siglo XVI, mostrándonos a una mujer demasiado abierta de mente para la época en cuestión. Pero la ambientación teatral, así como su fotografía y sobretodo las notables interpretaciones de sus protagonistas (destacando principalmente a Ronan) hacen que el visionado merezca la pena.
María, Reina de Escocia está disponible en Amazon Prime Video.