Hoy 9 de Noviembre es un día para celebrar todas aquellas mentes pensantes de grandes ideas. Lo más curioso del Día del Inventor es que este se conmemore en honor de la actriz e inventora Hedy Lamarr. Esta brillante mujer fue la creadora del espectro ensanchado, una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones.
Es increíble ver cómo la tecnología ha avanzado a pasos agigantados en la última década. Tanto es así, que inventos tan futuristas que podíamos ver solo en el cine ya son una realidad. ¿Quién no recuerda a los astronautas de 2001: Una Odisea en el Espacio utilizando pequeños aparatos para leer las noticias, ver películas o leer? ¿O las asombrosas zapatillas de Regreso al Futuro que se ataban solas? ¿Quizá recuerdes las impresoras de comida en 3D de Star Trek? Muchos de estos aparatos ya no tan futuristas están hoy en día en el mercado o en un desarrollo muy avanzado.
Os dejamos a continuación cuatro recomendaciones cinéfilas sobre inventos reales y ficticios para celebrar este día:
La Guerra de las Corrientes
En la década dónde surgieron grandes inventos que han llegado hasta el día de hoy, se desató la guerra por la energía eléctrica. Corriente continua o corriente alterna, llevaron al enfrentamiento de Edison y Nicola Tesla por la distribución de la electricidad. Con un reparto de altura y un guión bastante bien desarrollado, la película reflexiona en las motivaciones más allá del progreso.
Descubriendo a los Robinson
Una de nuestras películas favoritas, trata sobre la amistad y la familia al son de la vida de un pequeño inventor. Esta película deja muchos mensajes positivos de los que podemos aprender y en especial el mensaje final que nos sirve muy bien para el Día del Inventor:
Aquí no nos detenemos a mirar el pasado por mucho tiempo. Sigue siempre adelante, abriendo nuevas puertas y haciendo cosas nuevas. Sé curioso… porque la curiosidad nos hace seguir nuevos caminos.
La invención de Hugo
Basada en la novela homónima de Brian Selznick, nos cuenta el proyecto ambicioso de un niño de 12 años por terminar el autómata que su padre comenzó. Una película que fue nominada a 11 Oscars y con la que Scorsese reivindicó su amor por el cine. También fue su primera película en 3D con lo que os recomendamos, si podéis, verla en este formato.
Madame Curie (Radioactive)
Adaptación de la novela gráfica de Lauren Redniss y protagonizada por Rosamund Pike, Sam Riley y Anya Taylor-Joy. Curie fue la primera mujer en ganar el premio Nobel y la primera persona en ganar dos. Esta película, programada para ser estrenada el próximo mes, nos llevará en un viaje a través del legado de esta mujer que ha inspirado a millones.
Decidnos, ¿qué otras películas recomendáis para el Día del Inventor?