En la década de los noventa un grupo de universidad de Nanjing (China) decidió que el día 11 del mes 11 se convertiría en el día internacional del soltero. Escogieron ese día y ese mes debido a que no hay mejor número que el uno para representar a la soltería (y mucho mejor si es por partida cuádruple). Con motivo del día internacional del soltero hoy hablaremos de Up in the Air y de su principal protagonista: un soltero convencido.

Dirigida por Jason Reitman, Up in the Air se estrenó en 2010. El poster promocional nos mostraba a sus tres principales personajes en un aeropuerto, lugar donde transcurre buena parte de la acción. En el centro de la fotografía vemos a George Clooney, que interpretará a nuestro soltero en cuestión, Ryan Bingham. A su lado izquierdo, vemos a la actriz Vera Farmiga que encarnará el papel de Alex Goran, el interés romántico de Ryan. Finalmente, a la derecha del poster y mirando hacia el horizonte está Anna Kendrick quien dará vida a la nueva compañera del trabajo de Ryan. Como bien nos muestra el poster promocional, la acción de la película se centra en el personaje de Ryan Bingham. ¿Queréis conocer al soltero de oro?

George Clooney: San Solterín

Ryan Bingham es un hombre feliz con la vida que lleva. Trabaja viajando incasablemente de ciudad en ciudad por diferentes empresas de Estados Unidos para anunciar a los trabajadores de la mejor manera posible su despido. Aunque es un trabajo difícil de llevar a cabo, Ryan está más que encantado de viajar por todo lo ancho y basto del país. De hecho, tiene una meta: conseguir 10 millones de millas recorriendo los cielos en avión. Up in the air nos presenta a un personaje desapegado de su familia que no necesita más en su vida que su equipaje de mano.  A parte de anunciar despidos, Ryan ofrece conferencias basadas en su filosofía de vida usando una mochila como metáfora. San Solterín defiende que nos sobrecargamos con tantas cosas (nuestra casa, coche, sofá…) hasta que no podemos movernos. Además de nuestras posesiones, sostiene que nuestra familia, amigos y compañeros de trabajo son una carga aún más pesada y que no necesitamos cargar con eso. Moverse es vivir y, si nos movemos despacio, morimos rápido. En efecto, Ryan es un lobo solitario que no necesita a nadie en su vida para sentirse satisfecho.

Viajes vs conferencias

La vida de Ryan empieza a cambiar cuando en un viaje conoce a Alex Goran, una mujer que comparte su mismo modo de pensar y con quien empieza una relación amorosa sin ataduras. Más tarde aparecerá un elemento en su trabajo que desestabilizará el status quo de Ryan, su nueva y ambiciosa compañera Natalie Keener. Ella considera que para mejorar el rendimiento de la empresa y reducir los gastos relacionados con los viajes, los despidos deben empezar a anunciarse mediante videoconferencia. Emperrado en no perder su estilo de vida, Ryan defenderá que la mejor manera de efectuar su trabajo es cara a cara y no mediante una webcam.

Cuando la película se estrenó, la revista Hollywood Reporter escribió sobre ella: “Sonrisas y congojas se fusionan a la perfección en este brillante drama con carácter. Es raro que una película sea al mismo tiempo tan mordaz y conmovedora”. Y es que Up in the Air nos presenta a un personaje cínico, pero a la vez listo para conectar con los que le rodean. Poco a poco veremos cómo Ryan comienza a sentir que no solo basta cargar con su equipaje de mano. Aunque el papel de Anna Kendrick es secundario, me parece un personaje interesante. Abanderada de la eficiencia en el trabajo, descubriremos que Natalie no comparte la misma visión de la vida de Ryan y tiene sus razones para defender trabajar desde la oficina. Up in the Air es una película sencilla, pero con un mensaje potente que nos hará pensar en que es lo más importante en nuestra vida. No es de extrañar que el largometraje estuviera nominado a seis premios Oscar, incluyendo mejor película. Y es una buena recomendación para el día internacional del soltero.

Os invito a un viaje de 10 millones de millas por todo Estados Unidos acompañando al solitario Ryan Bingham. ¿Cambiará su filosofía de la mochila? ¿Qué visión de trabajo prevalecerá? ¿Trabajar viajando o desde la oficina? Tendréis que ver Up in the Air para descubrirlo.

La tenéis disponible en Netflix.

¡A disfrutar!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here