Ya tenemos programación completa del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FESTIVAL), pospuesto este año debido a la crisis del COVID-19. Se celebrará del 25 de junio al 2 de julio en los cines Verdi.
El festival proyectará un total de 44 películas de las cuales: 3 premières mundiales, 1 première europea, 22 premières españolas y 4 premières catalanas. 16 títulos forman parte de la Sección Oficial, de los cuales 12 a competición. Y de las 12 cintas a competición, 5 de ellas están dirigidas por mujeres.
Sección Oficial
En la Sección Oficial se incorpora la producción austríaca “El Buzo” de Günter Schwaiger (“La maleta de Marta”) con Àlex Brendemühl. Y en Sección Oficial (Fuera de Competición), se añade la coproducción italo-española “Mi hermano persigue dinosaurios”, con Alessandro Gassmann y Rossy de Palma, ganadora del Premio a la Mejor Película Juvenil de la Academia del Cine Europeo.
Las producciones españolas y catalanas tendrán un espacio especial en la Zona Oberta del BCN FILM FEST, con tres títulos. Esta sección proyectará el último trabajo de Emma Suárez, “Una ventana al mar”, el estreno mundial del documental “El que fa segur el camí” y el debut del actor Oriol Puig en la dirección con “El sitio de Otto”.
Cine asiático en el festival
En colaboración con CineAsia, el BCN FILM FEST ofrecerá una selección de películas coreanas de diferentes épocas y géneros, con motivo del centenario del cine en Corea y coincidiendo, además, con el éxito mundial de»Parásitos». Reunidos en la sección especial Korea 100 by CineAsia, el festival presenta seis títulos, entre los que destaca el estreno en España de “The Beast”.
Un festival con homenaje
Completa su programación con la sección Imprescindibles, con el ya anunciado homenaje a Éric Rohmer, en el Centenario de su nacimiento, que reúne ocho de sus mejores películas, y con la selección de documentales sobre arte que recoge la sección Art al Cinema.
Cerrará su cuarta edición con “Sound of Metal”, ópera prima de Darius Marder alabada por la crítica internacional y que distribuye Sony Pictures. Presentada en el Festival de Toronto, ganadora del Premio a la Mejor Película en el Festival de Zúrich y protagonizada por Riz Ahmed (“Los hermanos Sister”), narra el drama de un batería de heavy metal que, cuando comienza a perder la audición, deberá superar las dificultades de adaptación a la nueva vida que tiene por delante.
Comprometidos con la seguridad
El festival continuará con su política de precios populares de la edición pasada, con 2,90 € por entrada. Los Cines Verdi, sede oficial del festival, respetarán todas las medidas de higiene y seguridad que marquen los protocolos de la fase de desescalada del confinamiento, derivado de la crisis de la COVID-19, vigentes en el momento de la celebración del certamen.
Podéis ver la programación completa del BCN film festival aquí.