Si os gustan las serie de época, en HBO Max tenéis La edad dorada (The gilded age), la nueva producción creada por Julian Fellowes (Downton Abbey, Belgravia), haciendo alusión al período después de la guerra de Secesión y de la Reconstrucción en Estados Unidos, de la década del 1870 a la del 1891, en que el país conoció una expansión económica, industrial y demográfica sin precedentes, sobre todo en el norte y oeste pero también un gran conflicto social y grandes desigualdades, económicas y sociales.

Cuenta con un reparto de lujo: Christine Baranski (The good fight), Carrie Coon (The Sinner), Cynthia Nixon (Sexo en Nueva York), Morgan Spector (La niebla), John Douglas Thompson (Mare of Easttown), entre otros nombres reconocidos. Y también nos encontramos con rostros más jóvenes y con potencial, como Taissa Farmiga (hija de Vera Farmiga), Louisa Gummer (hija de Meryl Streep) y Harry Richardson, a quien pudimos ver en Poldark.

Si Downton Abbey y Belgravia sucedía en tierras inglesas, ahora Fellowes nos traslada a Nueva York, en 1882. La joven Marian Brook (Louisa Gummer) se muda de la zona de Pensilvania a la Gran Manzana después de la muerte de su padre para vivir con sus tías adineradas. Acompañada por una aspirante a escritora que busca un nuevo comienzo, Marian se ve envuelta de forma inesperada en una guerra social entre una de sus tías, hija de la vieja riqueza, y sus vecinos tremendamente ricos, un magnate ferroviario despiadado y su ambiciosa esposa. Expuesta a un mundo al borde de la Edad moderna, ¿Marian seguirá las reglas ya establecidas por la sociedad o forjará su propio camino?

hbo 1z z - Primeras impresiones de "La edad dorada"

Una producción impresionante a nivel visual, con un diseño de vestuario que hará las delicias de los espectadores amantes del diseño, una fotografía exquisita y una banda sonora destacable gracias al trabajo de Harry y Rupert Gregson-Williams.

Tiene todos los ingredientes necesarios para convertirse en una serie adictiva: personajes atractivos, intrigas, romances, una mirada histórica-social interesante, y detalles curiosos del crecimiento de una de las ciudades más populares del mundo. La división de clases es uno de los temas principales de la serie, y dará mucho juego a la trama.

879F3F06 4E2D 4153 BDCB EFCE3A650D85 - Primeras impresiones de "La edad dorada"

 

Tras ver cuatro episodios, La edad dorada se convierte en nuestra nueva adicción semanal. No innova, pero tiene todo lo que nos gusta. Todavía le falta arrancar en ciertos aspectos, pero tiene mucho potencial, gracias a historias interesantes y personajes bien construidos, si bien algunos carecen por el momento de atractivo. Habrá que darle tiempo para ver cómo evolucionan.

¿La lástima? Que solo tenemos ración de un episodio, y sabe a poco.

La edad dorada está disponible en HBO Max.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here