En el mundo editorial, hay muchos premios literarios. Uno de los más conocidos en nuestro país es el Premio Planeta que se otorga a la mejor obra inédita. Sin duda estos premios crean expectación, pues lanzarán al estrellato al escritor que tendrá un lugar entre los libros más vendidos del año. Sin embargo, en esta clase de premios se da poca visibilidad a dos géneros en concreto: la fantasía y la ciencia ficción. Por suerte, más allá de nuestras fronteras se celebran otros premios que los fans de la fantasía y la ciencia ficción esperamos como agua de mayo. En este post os voy a hablar de uno en concreto: los premios Hugo.

Conocidos anteriormente como Science Fiction Achievement Awards, los premios Hugo son uno de los premios más prestigiosos que un autor de fantasía y ciencia ficción puede recibir. El nombre de estos premios proviene del fundador de la revista Amazing Stories, Hugo Gernsback. Desde 1953, fecha en la que se entregó el primer premio Hugo, hasta la actualidad, han sido galardonados escritores de la talla de Ray Bradbury, Philip K. Dick, Frank Herbert y Orson Scott Card, entre otros ¿Os suenan estos nombres? Todos alcanzaron fama mundial como escritores y sus libros han sido adaptados al cine. Sirva de ejemplo el enorme hype que circula alrededor del estreno de Dune escrito por Frank Herbert y que será adaptada por Denis Villenueve. Efectivamente, un premio Hugo implica calidad y la seguridad de que el libro que vamos a comprar seguramente se convertirá en un peso pesado dentro de la fantasía y la ciencia ficción.

El ganador de los Premios Hugo 2020 es…

¿Y quién se ha llevado el premio este año? Existen muchas categorías dentro de los premios Hugo pero nos centraremos en la que más importancia se concede: el premio a la mejor novela. Y el ganador a la mejor novela 2020 ha sido: Arkady Martine por A Memory Called Empire. Su editorial, Tor, ha calificado a A Memory Called Empire como un asombroso debut y en un artículo en su página web (www.tor.com) la describe como una historia rica con un intrincado mundo. La portada nos muestra un inmenso trono y la escalinata que lleva hacía él y arriba de la portada la opinión de una gran autora, Anne Leckie: “Una brillante Space Opera. Me encanta. Como bien leemos en la valoración de Anne Leckie, A Memory Called Empire es una Space Opera donde la historia arranca con un asesinato: la muerte de un embajador del imperio Teixcalaan y los secretos y venganzas que se ocultan detrás de este suceso. Política, misterio, la aprobación de Anne Leckie… no sé vosotros, pero yo me muero de ganas por leerlo. Incluso ya tengo un posible título para la traducción: Un recuerdo llamado imperio.

E7239CD2 C76A 4047 8D69 492CC955F540 - Premios Hugo 2020

No obstante, habréis notado que la editorial Tor es una editorial extranjera y que el título del libro aún sigue en inglés. Y es que de momento solo podemos disfrutar de este libro en ese idioma. Pero, como decía antes, un Hugo es sinónimo de calidad así que podéis estar seguros de que dentro de poco podremos disfrutar de su traducción al castellano.

Podéis leer un fragmento de A Memory Called Empire en: https://www.tor.com/2019/03/26/book-reviews-arkady-martine-a-memory-called-empire/

Y además podéis ver a los finalistas en la categoría de mejor novela y consultar otras categorías de los Premios Hugo en el siguiente enlace: http://www.thehugoawards.org/hugo-history/2020-hugo-awards/

¡A disfrutar!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here