El último mes del año no trae tantas novedades en lo que a literatura se refiere. No obstante, todavía quedan algunos títulos interesantes para rellenar nuestra estantería y hacer más larga la lista de lecturas pendientes. Aquí os dejamos las novedades literarias de diciembre.
Películas malas e infravaloradas
José Luis Garci nos trae un recopilatorio de aquellas películas que han sido menospreciadas, y no pudieron alcanzar las páginas ni de las revistas prestigiosas ni de las especializadas. En este libro nos descubre aquellos títulos que «pasaron de largo por las pantallas y que ahora, cuando surgen, sin previo aviso, en nuestros televisores a horas intempestivas, nos dejan con una extraña sensación, entre alegre nostalgia y jubilosa melancolía.» Ya disponible en librerías.
Un año en la vida de Johnsey Cunliffe
El joven Johnsey Cunliffe, hijo único de una pareja de granjeros irlandeses, sufre cada santo día el acoso y las burlas de Eugene Penrose y sus compinches, antiguos compañeros de aula ahora en el paro. Tras enterrar a su querido padre, Johnsey solo desea tranquilidad y que lo dejen en paz. Pero no para de recibir visitas inesperadas. El boom del ladrillo ha llegado al pueblo y granjeros y empresarios locales quieren comprarle los terrenos recalificados de la granja. Sin embargo, el chico de los Cunliffe no quiere desprenderse de lo que ha pertenecido desde hace generaciones a su familia. Y su negativa a vender será la comidilla de vecinos envidiosos y le acarreará un sinfín de problemas.
Donal Ryan narra en esta novela la lucha de un chico solitario y de pocas luces por comprender un mundo que avanza más rápido que él. Una voz fundamental a la hora de retratar la Irlanda contemporánea. Ya disponible en librerías.
La leyenda de la Peregrina
Procedente de las aguas del mar Caribe, la Peregrina fue entregada a Felipe II y desde entonces se convirtió en una de las joyas principales de la monarquía hispánica. Pasó por herencia por el joyero de varias reinas hasta que, después de la Guerra de la Independencia, fue llevada a Francia.
En ese momento comenzó la segunda vida de la Peregrina, cuyo momento culminante fue cuando, ya en el siglo XX, Richard Burton se la regaló en prenda de amor a otra mujer de leyenda: la inmensa actriz Elizabeth Taylor.
Confesando su inspiración a partir del clásico contemporáneo El escarabajo de Mújica Laínez, Carmen Posadas escoge como protagonista de su nuevo proyecto a un objeto destinado a pasar de mano a mano. Y a tener una trayectoria azarosa, aventurera y, sin lugar a dudas, digna de la gran novela que el lector tiene en sus manos. Ya disponible en librerías.
Slan
La humanidad luchó contra los odiados slans durante la Guerra del Desastre, que acarreó el exterminio de casi todos los slans y la implantación de un gobierno policial en la Tierra. Mucho tiempo después, el pequeño Jommy Cross vive con miedo a ser descubierto por los crueles humanos. Durante la búsqueda de otros supervivientes como él, Jommy se ve atrapado en una peligrosa red de intrigas y en el propio misterio de la existencia de los slans y de sus poderes. Y él solo quería pasar desapercibido, como Kathleen Layton, que, encerrada en el palacio presidencial del dictador Kier Gray, se vale de las habilidades slans para sobrevivir entre quienes exigen su muerte.
Original de 1940, Slan es la precursora de las historias de superhéroes en la ciencia ficción. Y al mismo tiempo, de la percepción del mutante como amenaza. Un libro iniciático con el que se formaron varias generaciones de friquis primigenios que, en aquella época, también tenían que pasar desapercibidos. No os perdáis esta edición ilustrada de la editorial Gigamesh. Ya disponible en librerías.
Stalker. Pícnic extraterrestre
La Visitación ha dejado diversas áreas del planeta salpicadas de basura tecnológica extraterrestre y con las leyes de la física en entredicho. Redrick trabaja de ayudante en el instituto internacional que estudia una de ellas. Pero de noche es un stalker que se juega la vida infiltrándose en la Zona en busca de material alienígena de contrabando.
Stalker. Pícnic extraterrestre nos pone en la posición de hormigas que se asoman a los restos de un pícnic e intentan aprovechar lo que pueden. Es una novela ágil y cruda que indaga en la imaginería del abandono. Devino icónica tras su adaptación al cine por Tarkovski y su posterior entrada en el imaginario de los videojuegos. Una propuesta narrativa que ha fructificado en subgénero. Disponible esta edición ilustrada para comprar.
Estas son las novedades literarias de diciembre. ¿Hay alguna que os llame la atención?