Seguimos con el #MaratónMujercitas que hemos iniciado en Twitter debido al estreno de una nueva adaptación este mes. Junto a nuestras compañeras All Screens y Noemí Escribano, hacemos un repaso de la maravillosa obra de Louisa May Alcott, hablando de sus adaptaciones al cine, la televisión y al teatro. Hoy os hablamos de la versión de Mujercitas en anime.

68BC094D DD90 4598 9F71 E303B73C878C scaled - “Mujercitas” y su adaptación en anime

La serie de anime dirigida por Fumio Kurokawa (responsable también de La vuelta al mundo de Willy Fog, entre otras adaptaciones literarias) se emitió por primera vez el 11 de enero de 1987 en Japón. Esta y otras series de animación basadas en diferentes obras literarias infantiles y juveniles formaban parte del programa infantil perteneciente a Nippon Animation. En España llegó para finales de la década y fue emitida por Antena 3. ¿Quién no recuerda esas mañanas de fin de semana en que desayunábamos viendo estas series que nos robaban el corazón?

La historia ya la conocemos. Contiene algunas pequeñas diferencias, como por ejemplo, que sea la pequeña Amy la narradora de la historia. También sufre un cambio el nombre de la ciudad donde vive la familia March, llamándose Newcord en la serie en vez de Concord. Además, la serie comienza en plena guerra, debido a la amenaza del ejército Confederado, la familia March pierde su casa y debe abandonar la ciudad. Eso no ocurría en la novela, pues la familia March vivía en la misma casa en Concord y no tenía ningún encuentro con los ejércitos. Pese a esos cambios, esta adaptación de Mujercitas dividida en 48 episodios mantiene los elementos importantes de la obra de Louisa May Alcott, aportando las características propias del género de animación en cuestión. Es decir, el sentimentalismo y el drama están más que servidos en esta serie.

Curiosidades

¿Sabías que en japonés la serie se llama Ai no Wakakusa Monogatari (愛の若草物語), lo que, traducido en español significaría «Historia de joven hierba»? Suena lírico y encantador. Muy acorde con el relato de unas jóvenes muchachas que van creciendo y madurando hasta convertirse en mujeres hechas y derechas.

Además, en español el tema musical de la serie fue cantado por Sol Pilas, quien dio su voz al personaje de Esmeralda en El Jorobado de Notre Dame de Disney al cantar esa hermosa oración en la imponente catedral.

Antes de este anime de Mujercitas ya hubo otra adaptación animada. En 1981 el estudio de animación japonés Toei Animation produjo una serie de 26 capítulos, basada en Mujercitas, dirigida por Kazuya Miyazaki, y la música de Takeo Watanabe. Pero tal vez la que ha perdurado ha sido la mencionada en este artículo. ¿Será por su encanto especial propio de las series del género que hicieron durante las décadas de los 80 y 90? Puede ser.

Os esperamos en el siguiente post dedicado al maratón. ¡Hasta pronto, terriceros!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here