Porque… ¿qué es un año sin disfrutar de una buena lectura? Os traigo mi viaje literario en 2019 y, si lo queréis, en los comentarios o en redes, decidnos cuáles habéis leído también, recomendaciones personales o simplemente qué libros habéis disfrutado vosotros durante este año. ¡Buena lectura a todos!
Trilogía Verano de Jenny Hann
Tras disfrutar de la adaptación de Netflix de A todos los chicos de los que me enamoré y de devorar la trilogía en la que se basa, decidí adentrarme en más obras de la autora. La trilogía Verano está compuesta por: El verano en que me enamoré, No hay verano sin ti y Siempre nos quedará el verano. Tres novelas de cauce romántico donde amarás u odiarás a su protagonista, pero sobretodo pasarás un rato entretenido entre sus páginas.
Reseña El verano en que me enamoré >>aquí
Reseña No hay verano sin ti >>aquí
Reseña Siempre nos quedará el verano >>aquí
Saga Los 100 de Kass Morgan
Después de seis maravillosas temporadas de la serie de TheCW decidí sumergirme en las novelas en las que se inspiraron. Aunque algo menos emocionante que la serie, la saga está llena de buenos momentos, nuevos personajes, parejas que muchos fans están esperando en la serie, así como descubrir que algunos protagonistas sobreviven en las novelas, a diferencia de la serie. La saga está compuesta por cuatro novelas: Los 100, Día 21, Vuelta a la Tierra y Rebelión. Al contrario que la serie, la novela transcurre en un período de tiempo bastante breve y, salvo la primera novela, únicamente transcurre en la Tierra.
Saga Shatter Me de Tahereh Mafi
Tahereh Mafi me sorprendió al revelar que iba a continuar con una de mis sagas favoritas. Así que antes de continuar las aventuras de Juliette, volví a releerme las anteriores novelas. Una saga emocionante, similar en algunos aspectos a Mentes Poderosas, donde nuestra protagonista tendrá que lidiar con unos poderes que son una maldición al mismo tiempo que debe hacer frente a la guerra entre la dictadura existente y los rebeldes que quieren derrocar el gobierno.
La saga original estaba compuesta por Shatter Me, Unravel Me y Ignite Me, junto a las dos novelas cortas Destroy Me y Fracture Me. La historia continúa con Restore Me y la historia Shadow Me, que son las nuevas novelas que pude leerme este año. Pero no acaba ahí. La saga continúa y espero poder acabarla en este nuevo año que entra.
Trilogía Revenants de Amy Plum
Está compuesta por: Mi vida por la tuya, Más que mi vida y Si diera mi vida. Otra saga romántica donde la vida y la muerte están muy presentes en todas sus páginas y en la que disfrutarás momentos tanto de tensión como de risa. Si buscas algo parecido a las novelas de Jenny Han pero con un toque de fantasía, esta trilogía te enganchará.
Trilogía Guardianes de la Ciudadela de Laura Gallego
En 2018 ya devoré la primera parte, El bestiario de Axlin, y durante 2019 pude acabarme la trilogía compuesta por El secreto de Xein y La misión de Rox. Como era de esperar, Laura Gallego nos sorprende con otro mundo de fantasía donde nada es lo que parece y los monstruos acechan tus sueños y tu día a día. Si eres fan de Gallego o te gustan los mundos de fantasía esta es tu trilogía. De las más recomendadas que he leído este año.
Reseña de El bestiario de Axlin >> aquí (lectura de 2018)
Reseña de El secreto de Xein >> aquí
Reseña de La misión de Rox >> aquí
Trilogía Magnus Chase y los dioses de Asgard de Rick Riordan
Rick Riordan vuelve a dar vida a la mitología. En esta ocasión, son los dioses nórdicos los que se transportan al siglo XXI en esta trilogía. Thor, Odín o Loki son sólo algunos de los personajes que encontrarás en las novelas de Magnus Chase, junto a sus hijos semi-divinos, así como otras criaturas clave en la mitología. La espada del tiempo, primera parte de las aventuras de Magnus Chase, la leí a finales de 2018. La segunda y tercera parte, El martillo de Thor y El barco de los muertos, terminan esta trilogía más floja hasta la fecha de Riordan.
Saga Las pruebas de Apolo de Rick Riordan
En los universos de Percy Jackson y Los héroes del Olimpo, Riordan castiga a Apolo, hijo de Zeus, a caminar como humano en una misión de cauce complicado. Junto a faunos y semidioses, el ex-dios deberá recuperar sus oráculos caídos en mano de un enemigo impredecible. Las tres primeras partes, El oráculo perdido, La profecía oscura y Laberinto en llamas han sido un gran entretenimiento. Si os gustaron las sagas de griegos y romanos, no os la podéis perder. Así podréis reencontraros con viejos personajes.
Nuestra recomendación de novelas sobre mitología >> aquí
Los Miserables de Víctor Hugo
Como uno de mis musicales favoritos no quería perder ocasión de adentrarme en la novela de Víctor Hugo y conocer mucho mejor a los personajes. Si no estás acostumbrado a este tipo de novelas, el principio se hace algo lento y pesado, pero en general te engancha muchísimo la historia. Descubres además que las adaptaciones que han hecho son bastante fieles, donde lo único que cambia es la omisión de partes o detalles menos importantes. Un clásico muy recomendable.
El Examen Final de L.P. Fabiani
En otra tierra de otro universo, los chicos se enfrentan al mayor desafío de sus vidas. Una obra que nos encantó y cuyo autor sorprende gratamente al crear toda una aventura que no pararás de leer hasta finalizarlo. ¿Para cuándo la segunda parte Fabiani? Nos conformamos con saber qué nuevos proyectos tienes en mente.
La ciencia avanzaba a pasos agigantados de la mano de guerras cada vez más cruentas.
Reseña >> aquí
El reflejo del agua de Miriam Erlan
El agua […] es como el tiempo. El fluir que se quedó atrás puede volver a ser tu presente si avanzas lo suficiente en el camino del río como para volver a encontrarte con el agua pasada. Da igual a qué momento del tiempo pertenezca el flujo que observas si eres capaz de ver tu reflejo en este. Da igual a qué tiempo pertenezca tu reflejo, si te puedes reconocer en el espejo que este te brinda.
Una novela que mezcla historia, fantasia y romance donde aprenderás sobre hechos verídicos al mismo tiempo que dejas fluir tu imaginación. Una historia con la que dejarse llevar y que te enganchará. Tenemos muy pendiente la segunda parte que ya está publicada y esperamos pronto tener nuestra opinión por aquí.
Reseña >> aquí
El último caso de Francisco Marín
Si os gustan las investigaciones, las novelas policíacas, Francisco Marín es vuestro autor. Aunque le queda por pulir ciertas partes de su estilo, la novela es bastante amena y lleva un ritmo correcto. Descubrir al culpable no será una tarea fácil, ¿o sí? Te invitamos a descubrirlo.
Reseña >> aquí
A dos metros de ti de Rachael Lippincott
¿Qué fue primero: el libro o la película? Eso no importa. Si os gustan las novelas como Bajo la misma Estrella, y os encantó las interpretaciones de Cole Sprouse y Haley Lu Richardson, no os perdáis la novela de la película. Una historia que leerás del tirón y con la que soltarás alguna lágrima.
Reseña >> aquí
Crítica de la adaptación cinematográfica >> aquí