A pesar del derrotero que ha tomado este año, la lectura ha sido un salvo conducto para pasar las muchas horas entre las cuatro paredes de nuestras casas. Especialmente para mí ha sido otro año lleno de grandes historias y viajes alucinantes. Este es mi viaje literario de 2020 que quiero compartir con vosotros y daros algunas recomendaciones. ¡Allá vamos!
De mi lista de autores favoritos
Porque todos tenemos esos autores que nos hacen esperar impacientes por su siguiente obra. En mi viaje literario de 2020 he vuelto a dejarme llevar por historias que ya me emocionaron y he podido embarcarme en nuevas y fantásticas tramas que brillan con luz propia.
- Entre mis relecturas se encuentra la duología Mekronos, dos novelas estupendas sobre IAs que nos llevaron a descubrir a una maravillosa autora, Gema López. Este año además ha sacado dos obras más, Cuentos para NO olvidar y El chico de la bañera, que también he tenido ocasión de leer. ¿Todavía no habéis leído a la autora? ¡No os la perdáis! Si os gusta la ciencia ficción y la fantasía os encantará.
Otra de las obras que he leído ha sido Balada de pájaros cantores y serpientes. La precuela de Los Juegos del Hambre, que ha dividido un poco a los fans, pero que personalmente me encantó y ya estoy deseando que hagan la adaptación.
- La trilogía Mentes poderosas ha sido otra de mis relecturas de este año y me ha hecho ver lo poco que los recordaba o que había sido sustituido por la adaptación de hace unos años. Una trilogía fantástica que os invito a que no os la perdáis.
- Entre las decepciones de este año ha estado el final de una de mis sagas favoritas, Shatter Me. Mientras que Defy Me y Reveal Me, no estuvieron mal, Imagine me cerró la historia de Juliette de manera rápida y poco emocionante. Una saga que debería haberse quedado en la trilogía original. Un claro ejemplo de que a veces más no es mejor.
De la autora de La selección, este año publicaba el inicio de una nueva saga, La Prometida. A pesar de que no la considero tan buena como la anterior, ha estado interesante y creo que la historia puede tener mucho potencial. Veremos si la autora consigue recuperar a los fans en la siguiente entrega.
- Este año llegaba la conclusión de la saga de Las Pruebas de Apolo así como del universo del Campamento Mestizo con las dos últimas novelas de Rick Riordan. La tumba del tirano y La torre de Nerón han sido tan maravillosas como sus predecesoras y nos ha dejado con nostalgia de querer volver a empezar de nuevo. ¿Quizá el año que viene?
Libros de Edición Anticipada
Si te gusta leer y reseñar libros, en Edición Anticipada puedes recibir ejemplares gratuitos de adelantos editoriales. Un libro por una reseña. Y este año hemos podido leer y reseñar algunos de esos ejemplares.
- La primera novela que leí este año fue Málm. Es una novela bastante entretenida con personajes divertidos. Una novela rápida de leer y que te llevará a un mundo fantástico donde descubrirás lugares y seres extraordinarios.
- Los guardianes es una obra con potencial, aunque me decepcionó un poco el desarrollo de la trama.
- Sin duda lo que más me gustó de Ultramundo fue su mensaje. En un mundo con grandes avances tecnológicos como también puede ser el nuestro, muchos han achacado las cosas malas a la propia tecnología. Pero la gran mayoría de veces estas fueron creadas con buenos propósitos. Una obra que no os podéis perder que además viene acompañada de una banda sonora muy interesante.
- Academia de las artes marcianas fue una de las grandes sorpresas con las que me he topado. Una historia que aunque cuesta engancharse, al mismo tiempo llama mucho la atención y te hace querer continuar.
- El libro más largo que he leído este 2020, Última historia de Nuoje, es una buena lectura para aquellos que les gustan los grandes universos de fantasía.
- Cabecita de huevo nos trae un romance cargado de sueños por cumplir. Aunque su desarrollo es algo precipitado, sirve como novela para leer durante un viaje.
Libros de Letra Minúscula
En colaboración con Letra Minúscula, este año he podido leer algunas novelas muy interesantes de géneros varios.
- En el campo de la ciencia ficción, Renacer ha sido una gran obra. Con un toque de misterio que te mantiene intrigado y una buena base científica, es una obra muy recomendada.
«-¿Acaso prefieres la enfermedad, el sufrimiento, la vejez… la muerte?
-Prefiero vivir. […] Y eso forma parte de la vida. ¿Qué sentido tiene vivir para siempre si nada cambia nunca?»
- Del fundador de Letra Minúscula, Roberto Augusto, hemos tenido ocasión de leer su obra Samael. Una novela negra muy entretenida, y con una profundidad que es el propio lector el que debe sacarla a la superficie.
- Aunque no soy mucho del género histórico, La muerte de Gilabertus me resultó una obra interesante. Además descubrí aspectos muy interesantes de obras de mi zona que no conocía y a un fantástico artista.
Libros de Masa Crítica
Una nueva colaboración que hemos empezado este año. De nuevo un libro por una crítica. Así de sencillo. La primera novela que hemos tenido ocasión de leer y reseñar ha sido En caso de avistar monstruos marinos. Una obra muy familiar donde se recalca la importancia de mantener los vínculos fraternales y que los monstruos pueden venir de diferentes formas.
Autores indie
Un año más hemos tenido ocasión de conocer a nuevos autores y leer nuevas obras auto publicadas de los que ya tuvimos la oportunidad de adentrarnos en su obra.
- Con un protagonista que me recordó a Din Djarin, Cenizas de la empatía fue una obra excelente que me enganchó desde el principio. En un mundo donde la empatía es nula, la balanza juega a favor o en contra de sus personajes. Muy recomendable.
- Francisco Javier Sánchez Manzano nos sorprendió con El hombre de la gasolinera. Con un pasado turbio y muchos secretos que esconder, Matt me cautivó. Así que no pudimos decir que no a leer su segunda parte El centinela del desierto, la cual fue una continuación perfecta. Y aunque nada tenia que ver ya con Matt y La Nueva Dimensión, también pudimos leer El día azul de la venganza. Tres obras muy recomendadas y que esperamos que no sean el final de la carrera como escritor de su autor.
- En La senda de Prometeo volví a embarcarme en la novela histórica. Una obra muy interesante que no acabó de convencerme, pero que sin duda destacaba por el buen trabajo de documentación de su autor.
- Siguiendo con la trilogía Diario de una viajera en el tiempo, pude leer la continuación y la conclusión de esta maravillosa obra. La música del agua y El secreto del agua nos llevaron de nuevo a viajar al pasado junto a sus personajes y a conocer un poco de historia.
- Si os gustan los misterios, ¿Por qué Sally perdió uno de sus zapatos? puede ser una buena elección. Me llamó mucho la atención su portada y lo cierto es que su contenido tampoco defraudó.
- A cinco lunas de la tierra y Penumbra del futuro fueron dos obras de ciencia ficción que me gustaron mucho. Aunque de dos autores diferentes, destacan ambas por un buen desarrollo de su trama, personajes bien construidos y por sorprendernos con un final inesperado.
Novelas Gráficas
Para descansar un poco de tanta letra, este año me decanté por un par de novelas gráficas que, sin duda, fueron una gran elección.
- Gracias a Netflix conocí la obra Locke & Key. Dividido en seis tomos, te hacen vivir emocionantes aventuras junto a los hermanos Locke. Las ilustraciones son también espectaculares, con muchos detalles que crean una atmosfera única.
- En Mera: contra la marea no destaca precisamente la trama. Es una historia juvenil para adentrar a los más jóvenes en el universo de DC y podría ser algo más aburrida para lectores voraces de los cómics. Aún así me gustó bastante y, en especial, el mantener las ilustraciones destacando únicamente el cabello rojo de su protagonista.
Libros de autoayuda
Aunque no suelo leer este tipo de obra, llegaron a mis manos dos libros de autoayuda que tuve ocasión de leer y reseñar. Tanto Forjando nuestro destino como Si piensas pierdes. El juego tienen aspectos únicos e interesantes. Dependiendo de lo que busques o de cuantos libros hayas leído sobre ello, pueden ser de mayor o menor ayuda. Pero sea como sea no dudes en echarles un ojo.
Otras obras de mi viaje literario de 2020
¡Mi viaje literario de 2020 todavía no ha acabado! Durante este año tuve ocasión de leer alguno de esos libros que llevaban acumulando polvo algún tiempo en la estantería: El león, la bruja y el armario, El príncipe Caspian y Tres coronas oscuras. También pude disfrutar de obras publicadas a lo largo del año o a finales del anterior: La tierra de la noche, La Era de la Supernova y Frozen: Un giro inesperado. Y también llegaron a mis manos algunos libros que no sabía ni que existían con anterioridad: Silverville, Violet y Finch y Después del final.
Veremos cómo se presenta este próximo año.