Continuamos con nuestra #StarWarsMaraton junto a Shield España. Esta semana toca el primer spin-off del universo cinematográfico Star Wars: Rogue One. Aquí os dejamos los anteriores análisis:
Episodio I: La Amenaza Fantasma
Episodio II: El Ataque de los Clones
Episodio III: La Venganza de los Sith

Dirección: Gareth Edwards
Producción: Kathleen Kennedy, Alison Shearmur, Simon Emanuel
Guión: Chris Weitz, Tony Gilroy
Música: Michael Giacchino
Interpretes: Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Alan Tudyk, Riz Ahmed, Jiang Wen, Mads Mikkelsen, Forest Whitaker
Fecha de Estreno: 16 de Diciembre de 2016 (USA)
15 de Diciembre de 2016 (España)
Duración: 2h 13min
Calificación: PG-13
Productora: Lucasfilm
Distribución: Walt Disney Studios Motion Pictures
Presupuesto: $200 000 000
Recaudación: $1 056 057 273
Premios de la Academia: Nominada a dos Oscars (Efectos visuales, Sonido)

«Jyn Erso (Felicity Jones) es una problemática recluta Rebelde, hábil y testaruda, que está a punto de experimentar su mayor desafío hasta la fecha. Mon Mothma (Genevieve O’Reilly), Senadora y líder secreto de la Alianza Rebelde, le ha confiado el mando de un importante cometido: robar los planos de la Estrella de la Muerte, la última y destructiva arma del Imperio Galáctico que tiene a Orson Krennic (Ben Mendelsohn) como director de seguridad.

Este nave secreta y letal es capaz de hacer saltar por los aires planetas enteros en un pestañeo, por ello no hay tiempo que perder y el grupo de Rebeldes liderado por Jyn tendrá que embarcarse de inmediato en esta arriesgada misión, que les hará formar parte de algo más grande que ellos mismos. La joven cabecilla contará, entre otros, con la ayuda del Capitán Cassian Andor (Diego Luna), el gran piloto Bodhi Rook (Riz Ahmed), el guerrero invidente Chirrut Imwe (Donnie Yen) y su protector Baze Malbus (Jiang Wen). Pero, ¿podrá un grupo de personas ordinarias llevar a cabo con éxito una misión extraordinaria? «

Mejor escena: Darth Vader intentando evitar que lleguen los planos de la Estrella de la Muerte a los líderes rebeldes. De las mejores de la saga.
Mejor actuación: Jyn Erso
Peor actuación: Ben Mendelsohn, le faltaba ser más villano (aun así, cumple su cometido).
Personaje favorito de la película: K-2SO
Qué cambiarías: nada en particular.
Qué actor cambiaríais y por cual: nadie, hubo buenas actuaciones en general.
Mejor héroe de la película: K-2SO (no se nota que me gustó, ¿verdad?)
Mejor villano de la película: Darth Vader, por supuesto.
Frase de la película: «No saben que venimos. No hay razón para que nos esperen. Si llegamos a tierra, aprovecharemos esa oportunidad, y la siguiente, y una tras otra hasta vencer. O hasta que se acaben.» – Jyn Erso

Opinión: Me encantó esta película. A pesar de que muchos a mi alrededor la criticaron por desviarse de los sables láser y la Fuerza como motor principal del argumento, me pareció una historia genial para dar inicio al episodio IV. El equipo encabezado por Felicity Jones es tan diferente y disparatado que consigue encajar y funcionar a plenitud. Tal vez algunos personajes no se desarrollaron tanto como habría gustado, pero no era necesario para la historia que querían explicar. La trama de espionaje y el ambiente bélico que nos presenta el filme convencieron y cautivaron, por lo menos a una parte de los fans.

b869a59b 629a 48a3 8aed a18eeafd018b - Crítica STAR WARS: "Rogue One. Una historia de Star Wars"

Buen guión, y lo más importante: consiguen unir las piezas junto con la trilogía original. Aquella frase de “muchos murieron por conseguir estos planos” cobra vida gracias a Jyn Erso y compañía, los héroes de carne y hueso que infundaron esperanza en aquellos que lucharían contra el Imperio en los episodios IV, V y VI, sin necesitar la Fuerza para ello. Una perspectiva mucho más humana, pero sin olvidar lo que todos ya sabemos: que es una historia de “Star Wars”, y que no puede faltar en tu colección.

¿Estáis de acuerdo?

STAR WARS Maratón 2017

4 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here