Como cada mes, os traemos la lista de los estrenos más esperados que llegan a cines, concretamente este febrero. Tomad nota, que llegan títulos muy interesantes.
4 de febrero
Los ojos de Tammy Faye
Biopic del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker. Tammy Faye era legendaria por sus pestañas indestructibles, su original forma de cantar y su generosidad a la hora de acoger a personas de todo tipo. Pero no pasó mucho tiempo antes de que las irregularidades financieras, las rivalidades e intrigas y los escándalos derrocaran un imperio construido con gran meticulosidad. ¿Se alzará Jessica Chastain con la ansiada estatuilla?
Moonfall
Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico conspiranoico KC Houseman (John Bradley) la creen. Estos héroes inverosímiles montarán una misión imposible al espacio, dejando atrás a todos sus seres queridos, para aterrizar en la superficie lunar e intentar salvar a la humanidad, enfrentándose a un misterio de proporciones cósmicas. Podéis leer la crítica aquí.
Drive my car
Pese a no ser capaz de recuperarse de un drama personal, Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, acepta montar la obra «Tío Vania» en un festival de Hiroshima. Allí, conoce a Misaki, una joven reservada que le han asignado como chófer. A medida que pasan los trayectos, la sinceridad creciente de sus conversaciones les obliga a enfrentarse a su pasado. Uno de los estrenos de febrero que más ganas tenemos de ver en cines.
11 de febrero
Uncharted
Adaptación de la exitosa serie de videojuegos creada por Naughty Dog. Una precuela de la saga en la que descubriremos los detalles de cómo el joven cazarrecompensas Nathan Drake (Tom Holland) llegó conocer a su mentor y amigo Victor Sullivan (Mark Wahlberg). Probablemente uno de los estrenos más taquilleros de febrero.
Licorice Pizza
Es la historia de Alana Kane y Gary Valentine, de cómo se conocen, pasan el tiempo juntos y acaban enamorándose en el Valle de San Fernando en 1973. Siendo nominada a mejor película en los Oscar, se convierte en uno de los estrenos más esperados de febrero. Podéis leer la crítica aquí.
The Beattles: Get Back
Tailor (El sastre)
Un sastre soñador, al borde de la ruina, intenta reinventar su vida y alegrar la vida a las novias de Atenas. Nikos vive en el ático de la sastrería familiar. Cuando el banco amenaza con embargar la sastrería y su padre cae enfermo, Nikos entra en acción: con una maravillosa aunque extraña sastrería sobre ruedas, consigue reinventarse a sí mismo aportando estilo y confianza a las mujeres de Atenas con preciosos vestidos.
Un amor intranquilo
Leïla y Damien se quieren con locura. Ambos luchan por mantener unida a la familia a pesar de la bipolaridad de Damien. Ninguno se rinde, aunque él sabe que nunca podrá ofrecerle lo que ella desea.
18 de febrero
Muerte en el Nilo
Adaptación de la famosa novela de Agatha Christie. Durante unas vacaciones en el Nilo, Hercule Poirot tiene que investigar el asesinato de una joven heredera.
Cásate conmigo
Una estrella del pop es abandonada por su prometido, una estrella del rock, momentos antes de su boda en el Madison Square Garden, por lo que decide casarse con un hombre que selecciona aleatoriamente entre el público.
CODA: Los sonidos del silencio
Ruby (Emilia Jones) es el único miembro oyente de una familia de sordos. A sus 17 años, trabaja por la mañana con sus padres y su hermano en Gloucester, Massachusetts, antes de ir a clase, tratando de mantener a flote el negocio pesquero familiar. Ávida de encontrar nuevas aficiones, Ruby decide probar suerte en el coro de su instituto, donde no sólo descubre una latente pasión por el canto, sino también una fuerte atracción física por el chico con el que debe realizar un dueto. Su entusiasta profesor (Eugenio Derbez) ve algo especial en ella y la anima a que piense en la posibilidad de entrar en la escuela de música, algo que la obligaría a tener que tomar una decisión de cara a su futuro: o sus estudios, o su familia. Remake de la película francesa La familia Bélier.
La hija oscura
Sola en unas vacaciones junto al mar, Leda (Olivia Colman) se ve consumida por una joven madre y su hija mientras las observa en la playa. Intrigada por su atractiva relación (y por su estridente y amenazante familia), Leda se siente abrumada por sus propios recuerdos del terror, la confusión y la intensidad de la maternidad temprana. Un acto impulsivo lleva a Leda al extraño y ominoso mundo de su propia mente, donde se ve obligada a enfrentarse a las decisiones poco convencionales que tomó como madre joven y a sus consecuencias.
Primavera en Beechwood
El matrimonio Niven (Olivia Colman & Colin Firth) perteneciente a la aristocracia inglesa y que ha perdido a sus hijos en la guerra, se prepara para celebrar el Día de la Madre y el compromiso de Paul (Josh O’Connor), el hijo de sus vecinos, con Emma Hobday (Caroline Harker). Los Niven han dado el día libre a su criada, Jane Fairchild (Odessa Young), huérfana de nacimiento y, durante siete años, amante de Paul. Con la casa vacía, Paul y Jane se encontrarán por primera vez en el dormitorio de Paul. La joven pareja dará rienda suelta a la pasión clandestina sabiendo que la aventura llega a su fin y que será su último día como amantes.
25 de febrero
Competencia oficial
En busca de trascendencia y prestigio social, un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme, pero con un ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Oscar Martínez). Ambos son leyendas, pero no exactamente los mejores amigos. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntricas establecidas por Lola, Félix e Iván deben enfrentarse no solo entre sí, sino también con sus propios legados.
Las ilusiones perdidas
Narra la historia de Lucien de Rubempré, un joven poeta que está locamente enamorado de la baronesa Louise de Bargeton. El riesgo de escándalo los obliga a huir a París, donde esperan vivir y quererse en libertad. Lucien pronto encuentra el rechazo de la baronesa. Solo, sin dinero, hambriento y humillado busca venganza escribiendo artículos controvertidos, pero banales. Dentro de su París tan codiciado, encuentra un mundo cínico donde todo, y todos, se pueden comprar y vender.
Decidnos terriceros, ¿qué estrenos de febrero os llaman la atención?