El último mes del año viene cargado con algunos de los títulos más destacados de 2021. Tenemos remake de uno de los musicales más populares del cine, la nueva entrega del hombre arácnido que tanto revuelo lleva causando durante meses, y otros muchos estrenos interesantes para disfrutar en cines en diciembre.
3 de diciembre
Cazafantasmas. Más allá
Secuela directa de Cazafantasmas 2, con un reparto joven como protagonista. Y Paul Rudd. Nada más que decir. La película sigure a una madre soltera y sus dos hijos, quienes llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí.
La familia perfecta
Lucía cree llevar una vida modélica y tenerlo todo bajo control. Desde que se casó, volcó todos sus esfuerzos en el cuidado de su familia ideal. Pero todo comienza a derrumbarse el día que aparece Sara, la novia de su hijo; una chica joven, libre y deslenguada y, con ella, una familia política muy diferente a la idea que Lucía siempre soñó para su hijo. A partir de ese momento, Lucía descubrirá que la familia perfecta no era exactamente lo que ella pensaba.
Clifford, el gran perro rojo
Cuando Emily Elizabeth conoce a un rescatador mágico de animales que le regala un pequeño cachorro rojo, nunca se hubiera imaginado que al despertarse se encontraría un sabueso gigante de tres metros en su pequeño apartamento de Nueva York. Mientras su madre soltera se encuentra de viaje de negocios, Emily y su divertido pero impulsivo tío Casey (Jack Whitehall) se embarcan en una gran aventura. Uno de los estrenos familiares que llegan este mes de diciembre.
El amor en su lugar
Enero de 1942. 400.000 judíos de toda Polonia llevan más de un año confinados por los nazis en un estrecho gueto en mitad de la ciudad. Sin embargo, el alto muro de ladrillos no consigue parar la creación de un grupo de actores judíos que, en una helada noche invernal, interpreta una comedia musical en el teatro Fémina. Los espectadores ríen y se emocionan ante una historia de amor, olvidando por un momento su difícil situación. Entre bambalinas, los actores se enfrentan a un dilema de vida o muerte ante la posibilidad de llevar a cabo una fuga después de la función.
Fue la mano de Dios
El oscarizado guionista y director Paolo Sorrentino presenta la historia de un chico, Fabietto Schisa. El destino interpreta su papel, la alegría y la desdicha se entrelazan y el futuro de Fabietto echa a rodar. Sorrentino vuelve a la ciudad que lo vio nacer para contar su historia más personal: un relato sobre el destino y la familia, los deportes y el cine, el amor y la pérdida. Uno de los estrenos más destacados de diciembre.
Black Box
¿Qué pasó a bordo del vuelo Dubai-París antes de que se estrellara en los Alpes? Mathieu Vasseu, un técnico de la BEA, la autoridad responsable de las investigaciones de seguridad en la aviación civil, es el investigador jefe en este desastre aéreo sin precedentes. ¿Error del piloto? ¿Fallo técnico? ¿Acto terrorista? El cuidadoso análisis de las cajas negras empujará a Mathieu a realizar su propia investigación en secreto. Aún no sabe hasta dónde le llevará su búsqueda de la verdad.
10 de diciembre
Querido Evan Hansen
Adaptación cinematográfica del musical ganador de premios Tony y Grammy sobre Evan Hansen, un estudiante de último año de secundaria con trastorno de ansiedad social y su viaje de autodescubrimiento y aceptación tras el suicidio de un compañero de clase. Con Ben Platt, Julianne Moore, Kaitlyn Dever, Amy Adams, entre otros.
La familia Bloom
Sam Bloom es una madre que vive feliz con su marido y sus tres hijos. Un día un accidente la deja paralítica. Mientras ella y su familia luchan por adaptarse a su nueva situación, un aliado improbable se presenta en sus vidas en forma de un pájaro herido al que llaman Penguin por el color de su plumaje. La llegada de este animal es una bienvenida distracción para la familia Bloom, que finalmente marca una gran diferencia en Sam, enseñándola a vivir de nuevo.
16 de diciembre
Spider-Man: No way home
Sin duda es uno de los estrenos más esperados de diciembre y de 2021 en general. Por fin podremos saber cuántos de los rumores que llevan circulando por internet todos estos meses son reales. Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, nuestro héroe, vecino y amigo es desenmascarado, y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un superhéroe. Cuando pide ayuda a Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser Spider-Man.
17 de diciembre
Cerca de ti
John, un limpiador de ventanas de 35 años, dedica su vida a criar a su hijo Michael, un niño de cuatro años a quien su madre abandonó justo después de nacer. Ambos llevan una vida simple, elaborada a través de rituales diarios, en una relación de amor sin fisuras. Por desgracia, a John sólo le quedan unos cuantos meses de vida. Dado que no tiene familia, decide invertir los días que le quedan en buscar una nueva familia que adopte a Michael con el fin de salvar a su hijo de descubrir la terrible realidad de la vida.
La historia de mi mujer
Europa de principios del siglo XX. Un capitán de barco, Jakob (Gijs Naber), anhela una vida estable en tierra firme y decide casarse con la primera mujer que entre en el café donde se encuentra. Cuando Lizzy (Léa Seydoux) cruza la puerta, arranca una historia de amores y desamores surcada por el temor ancestral de los hombres a la infidelidad femenina.
22 de diciembre
Matrix Resurrections
En un mundo compuesto por dos realidades, lo cotidiano y lo oculto tras ella, Thomas Anderson se ve obligado de nuevo a ir tras el conejo blanco. Dicha elección continúa siendo la vía de acceso a Matrix, que esta vez es más poderosa e intrincada que en ocasiones anteriores. Llega el segundo de los estrenos más destacados de diciembre, la cuarta entrega de esta saga de ciencia ficción que marcó un antes y un después en el género.
West Side Story
Remake del famoso musical de Robert Wise, dirigido por Steven Spielberg, y que está cosechando buenas críticas. Esta popular historia de amor sigue a los adolescentes Tony y María, quienes a pesar de tener afiliaciones con pandillas callejeras rivales, los Jets y Sharks, se enamoran en la ciudad de Nueva York de la década de 1950. Y como fans del musical y del género, tenemos una cita muy importante con esta película. Eso sí, después de ver lo que han hecho con el doblaje, es probable que la veamos en versión original si no cambian las cosas.
¡Canta 2!
Secuela de la encantadora película de animación. Buster Moon y sus amigos deben persuadir a la estrella del rock Clay Calloway para que se una a ellos en el estreno de un nuevo espectáculo.
Silent Night
Mientras el mundo se enfrenta al apocalipsis, un grupo de viejos amigos se reúne para celebrar la Navidad en una idílica casa de campo en Reino Unido. Incomodados por la idea de la inevitable destrucción de la humanidad, deciden afrontar la situación con tranquilidad, abriendo otra botella de Prosecco y continuando con la celebración… Pero, por mucho que quieran fingir normalidad, tarde o temprano, tendrán que hacer frente a la idea de que es su última noche.
29 de diciembre
The King’s Man: La primera misión
Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Tercera entrega de la saga Kingsman, ambientada muchos años antes de las anteriores y explicando el origen de la agencia.
El contador de cartas
William Tell (Oscar Isaac) es un exmilitar y jugador profesional de póker. Su meticulosa vida se trastoca cuando se le acerca Cirk, un joven que busca ayuda en Tell para ejecutar su plan de venganza contra un coronel militar.
Decidnos terriceros. ¿Cuáles son vuestros estrenos más esperados de diciembre?