Hace poco supimos que Hércules iba a ser uno de los próximos films de animación que iba a tener su versión en acción real por parte de Disney. Ahora sabemos que Atlantis también se une a la fiebre de los live-action. Según un reporte de The Illuminerdi, Disney dio luz verde al proyecto, lo único que sabemos por el momento. No se sabe por ahora ni quiénes se harán cargo del proyecto ni la fecha de estreno. Lo que sí está claro es que a este paso todos los clásicos de la Casa de Mickey van a tener versión en acción real.

Aunque, a diferencia de otros live-action producidos hasta la fecha, este podría ser bastante interesante. No sabemos si será una versión idéntica de la historia original o añadirá cambios como en Aladdín o Mulan. Esperemos que sean pocas las modificaciones, pues la original ya nos parece estupenda. A continuación dejamos bien detallado todo lo imprescindible en este live-action. Jefazos de Disney, tomad nota.

Una aventura al más puro estilo Julio Verne

Queremos disfrutar de ese excitante e imaginativo viaje a un lugar fascinante y misterioso que nos presentaron en el clásico de animación. Que predomine el carácter de la aventura a tierras remotas. Sin duda, con los avances tecnológicos que tenemos a día de hoy puede ser visualmente superior a lo que vimos en la película original, y disfrutar de la colosal y esplendorosa Atlantis en versión “real”.

Una banda sonora a la altura de la original

Por supuesto, deben contar de nuevo con James Newton Howard, compositor encargado de la dinámica partitura musical de la película. Un trabajo excelente como la gran mayoría de sus composiciones, que nos adentró de lleno en esa épica aventura. Y ya sería un puntazo contar en los créditos con una nueva versión de Where the Dream Takes You, la única canción con la que cuenta la banda sonora de la película, que fue interpretada por Mya. Aunque estamos abiertas a disfrutar de un tema nuevo para el live-action.

No puede faltar ninguno de los personajes

La cinta original cuenta con la asombrosa cifra de 12 personajes que, si bien no todos son principales, al menos sí tienen cierta importancia en el desarrollo de la historia. No puede faltar el héroe, Milo Thatch, y el actor encargado debe aportar esa energía e inteligencia al personaje, además de parecérsele físicamente. Necesitamos un actor con rasgos semejantes al robusto militar Tiberius Rourke, el villano de la película. Por supuesto, Kida debe recibir el reconocimiento que nunca recibió, de modo que la actriz seleccionada consiga  plasmar su audacia y valentía, convirtiéndola en la heroína de estas nuevas generaciones. Y no pueden faltar el Rey de Atlantis, el excéntrico millonario Preston B. Whitmore, el cocinero Cookie, la señora Wihelmina, Gaetan Moliere (“Topo”), Helga Sinclair (la sensual mujer aliada de Rourke, inspirada en grandes actrices del cine negro), Vincenzo Santorini (Vinnie), el Dr. Joshua Strongbear Sweet o la encantadora Audrey Ramirez. La tripulación del Ulysses está cargada de estereotipos con los que los norte-americanos clasifican al resto del mundo. Pero sus característicos personajes forman parte de la trama, y eliminar a alguno de ellos podría afectar a la esencia del film.

Madurez en la narración

Algo imprescindible en el live-action de Atlantis. Sin duda, marcó la diferencia al carecer de canciones, al presentar a un adulto como el héroe, al no tener malos reconocibles a primera vista (aunque alguna pista dejaban). Y por supuesto, a pesar de ser una película de animación, había muchas sutilezas y mensajes entre líneas dedicados a un público más adulto. Esperemos que no lo blanqueen en esta nueva versión.

¿Y vosotros? ¿Qué esperáis del live-action de Atlantis?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here