La humanidad descubre la capacidad de cruzar hacia diferentes mundos o tierras paralelas mediante… una patata. Esta disparatada premisa solo podía surgir de la maravillosa y genial mente de Terry Pratchett, no obstante en este proyecto no se embarcará solo. Junto a Stepehen Baxter, Terry Pratchett nos presenta La tierra larga.

Un trabajo en equipo

La tierra larga es la primera novela de una saga más que recomendable publicada por la editorial FANTASCY. Mediante la perspectiva de varios personajes, entre ellos Joshua Valienté y la inteligencia artificial Lobsang viajan a lo largo de la recién descubierta Tierra larga, un sinfín de tierras  a las que se puede acceder gracias a una una cruzadora que funciona con la energía de una patata. Pero Terry Pratchett y Stephen Baxter no se han limitado a escribir novela solo presenta una historia de aventuras hacia lo desconocido.

Los viajeros no podrán viajar de rositas puesto que no pueden viajar con objetos formados a partir del hierro. Descubrimos los problemas entre personas que pueden acceder de manera natural a la Tierra Larga y los que solo pueden cruzar utilizando la cruzadora. También la aparición de una nueva clase social que decide abandonar el Datum (la tierra original) y decide establecerse en nuevos mundos y los que se quedan atrás sintiendo el abandono de sus familias  y, por último los que temen las consecuencias que pueda conllevar la expansión de la humanidad por la Tierra Larga.

Personalmente el fruto de la colaboración entre Stephen Baxter y Terry Pratchett ha dado lugar a una verdadera joyita en el mundo de la ciencia ficción. Es cierto que ambos escritores tienen su propio estilo, pero ambos muestran se entienden a las mil maravillas. Aunque la novela desprende el humor propio de Pratchett no estamos ante una novela ligera, puesto que Stephen Baxter aporta grandes dosis de ciencia ficción dura.

Si seguís la obra de Terry Pratchett os recomiendo que viajéis por La tierra larga. También os animo a conocer la obra de Stephen Baxter, autor que en varias ocasiones ha sido nominado a los premios Hugo y Nebula.

¡A disfrutar!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here