La injusticia lo corrompe todo
A principios de los años 90, Boston era un hervidero de criminales y violencia, avalados por las fuerzas y agencias de seguridad locales donde la corrupción era la norma y el racismo estaba abiertamente aceptado. Todo se transformó en lo que se conoció como “El milagro de Boston”, que hizo descender el índice de criminalidad drásticamente.
En la serie, el motor de ese cambio lo inicia el ayudante del fiscal del distrito Decourcy Ward, un afroamericano que llega desde Brooklyn para formar equipo junto a un veterano pero corrupto agente del FBI, Jackie Rhor. Su intención es clara: detener la asentada maquinaria de una ciudad hundida en el lodo. Superviviente en un mundo que lo rechaza de base, Ward debe tragar con policías racistas y con el cinismo de Rhor.
En la primera temporada ambos se metían de lleno en el caso de una familia de ladrones de coches blindados en Charlestown. Un caso que iba creciendo hasta finalmente involucrar a todo el sistema judicial de Boston.
La segunda temporada de la serie de Showtime se compone de ocho episodios y se inspira en una época corrupta y violenta de la historia de Boston en un momento en el que hay un mayor interés en el legado de racismo de EE UU y en los problemas sistémicos sin resolver.
Junto a Kevin Bacon y Aldis Hodge, completan el reparto Jill Hennessy (Yellowstone, The Good Wife), Amanda Clayton (If Loving You is Wrong), Mark O’Brien (Noche de bodas), Lauren E. Banks (Maniac) y Pernell Walker (The Deuce).
Decidnos terriceros, ¿sois fans de la serie?