Ganar por segundo año consecutivo un premio Hugo nunca fue tarea fácil. No obstante N.K Jemisin ha demostrado que eso es posible mediante la trilogía de la Tierra fragmentada. Una saga que marcará un antes y un después en la historia de la ciencia ficción. En esta reseña os plasmaré mis impresiones sobre la primera entrega: La quinta estación.

Terremotos en Quietud

La quinta estación fue publicada en 2017 por el sello Nova de Ediciones B y ha sido traducida por David Tejera. Su autora, N.K Jemisin nos describe un mundo al que llama Quietud. En él, el género humano convive con una nueva raza denominada orógenes. Los orógenes son una raza considerada como una amenaza ya que pueden controlar diversos fenómenos sísmicos y volcánicos entre otros. El lector descubrirá los entresijos de Quietud mediante el punto de vista de tres personajes femeninos (Damaya, Sienita y Essun) que forman parte de la raza orogén y que tratarán de sobrevivir en una sociedad llena de prejuicios.

Bajo mi punto de vista, La quinta estación es una novela simplemente brillante. Creo que Jemisin es merecedora de todas las buenas críticas recibidas. Los personajes son inolvidables. Son ellos los que nos hacen entender el trasfondo de la sociedad dominada por prejuicios en la que tienen que sobrevivir. Y nos explican las extrañas normas físicas a las que viven sujetos. Por otro lado, Jemisin no solo nos presenta una historia de ciencia ficción. También ahonda en la temática sobre como reacciona la humanidad ante lo desconocido, temática que me recuerda en cierto grado a Solaris. 

Me gustaría acabar la reseña felicitando al traductor David Tejera. Ha tenido que hacer frente (y con mucho éxito) a una traducción con muchos retos puesto que la novela entraña varios neologismos inventados por N.K Jemisin.

Si ya habéis podido disfrutar de la Quinta estación, en el blog Fantifica podréis disponer del relato que sirvió de fundamento para crear el universo de la tierra fragmentada:   «Hambre de Piedra».

¡A disfrutar!

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here