La guerra del planeta de los simios, es la última entrega de las tres precuelas que nos cuentan la historia sobre sucesos que tuvieron lugar antes de que en 1968 Charlton Heston descubriera una tierra en la que los simios han tomado el control y los humanos son meras mascotas. La dirección de la película ha sido llevada a cabo por Matt Reeves quien también se ocupó del rodaje de El amanecer del planeta de los simios (2014).
En La guerra del planeta de los simios Matt Reeves nos presenta al líder de la facción simia (César) gris y sombrío, cansado de una guerra interminable con los humanos que no cesa. Para proteger a su comunidad Cesar decidirá adentrarse en el campamento militar de humanos para poner fin a su déspota coronel encarnado por Woody Harrelson. Para ello contará con la ayuda de sus amigos Maurice, Rocket y Luca.
Cómo final de trilogía me ha parecido sobresaliente. La Guerra del planeta de los simios no solo logra de una manera excepcional cerrar la historia, también encaja perfectamente con sus predecesoras. Nos va preparando poco a poco para el ocaso de la raza humana. Los humanos están perdiendo su facultad de hablar, su humanidad y luchan encarnizadamente entre ellos. Por otro lado los simios se mantienen unidos con su filosofía “simio no mata a simio” e incluso algunos ya empiezan a llevar ropa. El escenario está listo para que los simios empiecen su hegemonía.
Por otro lado, La guerra del planeta de los simios ha logrado ser una película de ciencia ficción que no solo funciona por los efectos especiales y lo real y expresivo que pueda parecer su protagonista a pesar de ser una imagen creada por ordenador. Matt Reeves nos ha recordado que la ciencia ficción no solo nos hace disfrutar de películas palomiteras, la ciencia ficción también entraña una crítica social e inquietudes morales.
Si os gusta la franquicia del Planeta de los simios, disfrutareis con su último largometraje. Si aún no os habéis adentrado en este universo distópico os animo a que antes de ver las películas os leáis la novela en el que está basado: El planeta de los simios, escrita por Pierre Boulle.
¡A disfrutar!