Muchos la consideran una autora que escribe novelas románticas, un tópico que directamente se relaciona con la frase «es lectura para chicas». Sin embargo, toda aquella persona que haya decidido darle una oportunidad a una de las escritoras británicas más célebres desde hace hoy 200 años puede decir con total convencimiento que ese grupo se equivoca.
Bicentenario de Jane Austen
Llevamos todo el mes teniéndola presente en nuestro blog, porque es especial, porque amamos su obra y agradecemos el haber podido contar con ella hasta nuestros días. Y sabemos por otros blogs que seguimos que va a ser homenajeada en varios lugares alrededor del mundo. Además, dos siglos después de su fallecimiento, siguen siendo estudiadas sus novelas y leídas una y otra vez por amantes de estas y nuevos lectores que se adentran en el mundo de la autora. ¿Qué la hace diferente?
Porque nos muestra la época en la que se crió y creció, los grupos sociales que la formaban y los problemas y preocupaciones de la gente, sin importar su condición. Porque de manera irónica critica muchos de esos asuntos, algunos vanales, otros no tanto, demostrando que era una mujer adelantada a su tiempo. Porque su estilo es impecable y quien lo sabe apreciar se siente atraído nada más leer unas cuantas líneas de una de sus novelas. Porque sus personajes reflejan situaciones que doscientos años después vivimos, representan valores que nos caracterizan como humanos. Y porque si bien es cierto que hay un romance principal en cada historia, ¿acaso todos no deseamos el amor?
Esas son mis razones para recomendar el legado de Jane Austen a todas aquellas personas que aún no la hayan leído. No se van a arrepentir.
Y un día como hoy se la recuerda para agradecerle su ingenio y que este le llevara a escribir obras tan maravillosas que hasta el año 2017 siguen encandilando a muchos lectores como yo. Gracias Jane.