Este pasado domingo 24 de marzo tuvo lugar la gala de los premios más reconocidos del mundo virtual. Por segundo año consecutivo hemos participado como jurado, y esperamos seguir disfrutando de estos galardones creados por y para el reconocimiento de los medios visuales que son fans incondicionales del cine. A continuación os hacemos un breve resumen de los ganadores de los Blogos de Oro 2019, los cuales cada año se superan en calidad.
Artistas reconocidos, repartición justa y alguna sorpresa
Lo divertido de estos premios es que los miembros del jurado resultan ser medios como el nuestro, pequeños blogs que compartimos nuestra pasión por el cine. De modo que, gracias a los Blogos de Oro, nuestra voz es escuchada; por tanto, los resultados son acorde a los gustos cinéfilos del jurado, no hay tongo. De eso ya se encargan las personas que hay detrás de los Blogos, pues compartieron en su Twitter la siguiente foto.
Los Blogos de Oro son transparentes, eso hace que cada vez llegue a más personas. El resultado está claro: durante unas horas, el domingo fueron TT (trending topic) en las redes sociales.
Los premiados
Hablemos de cómo fue la sexta gala. El actor y comediante Santi Millán dio el pistoletazo de salida. Sin duda, se agradece ver cómo actores con reconocimiento apoyan estos modestos – pero molones – premios de cine y series. A continuación, los compañeros de Sensacine entregaron el premio a la mejor banda sonora, que fue a parar a las manos del fenómeno Gaga-Cooper por Ha nacido una estrella. Habían grandes compositores entre los nominados, como Justin Hurwitz por Fist Man u Olivier Arson por El Reino. Pero estaba bastante cantado quiénes serían los ganadores, pues causaron sensación el año pasado con «Shallow» y el resto de canciones que componen su banda sonora.
Después le llegó el turno a Donostilandia, quienes entregaron el premio a mejor actor de reparto. Ganó Mahershala Ali, muy merecido, aunque también nos habría gustado que se lo llevara Luis Zahera. Cinezin se encargó de entregar el premio a la mejor actriz de reparto, que fue a parar a manos de Emma Stone por su papel en La Favorita. Carolina Jiménez, experta en efectos especiales en el cine, entregó el Blogui a la mejor película de animación, que no fue otra que Spider-man: Un nuevo universo. La película de superhéroes que ha triunfado este año pasado.
Ganadores nacionales e internacionales
El guionista David Pulido (Tarde para la ira) entregó el premio a mejor guión a compañeros de profesión nacionales, pues para sorpresa ganó El Reino, coronándose por encima de grandes producciones internacionales. Más que merecido. Nuestro compañero Un Hombre Sin Piedad, un gran cinéfilo y buen compañero en las redes sociales, fue el elegido para presentar y entregar el Blogo de Oro a mejor actor en una serie. El afortunado fue Javier Rey por Fariña, otro premio que se quedó en casa. Compitió muy de cerca con Michael Douglas por El método Kominsky, pero al final salió victorioso el narco español.
Desde el sofá entregó a Amy Adams el premio a mejor actriz en una serie. Es la primera actriz en ganar el Blogo de Oro tanto por una película (ya ganó por La Llegada) como por una serie (Heridas abiertas). Cinedania anunciaron al ganador del Blogui a mejor actor principal, que fue a parar a manos de Rami Malek. Hasta aquí hubo pocas novedades.
También hubo sorpresas
Claquetados anunció la que para nosotras fue la primera sorpresa de la gala. Toni Collette se llevó el Blogo de Oro a mejor actriz principal, pasando por delante de la favorita Olivia Colman. Y no fue el único premio para Hereditary, pues se llevó también el de mejor película de terror, anunciado por el director Jaume Balagueró. La actriz Itziar Castro anunció la mejor serie española, que fue a a parar a manos de Arde Madrid. Arantxa Echevarría entregó virtualmente el premio a mejor dirección a Alfonso Cuarón por Roma. Bang Bang Zinema pisó el escenario para anunciar la mejor película española, que no fue otra que El Reino, llevándose dos de los seis premios a los que optaba.
Festivales que también participaron
Molins Film Festival entregó el premio especial a mejor cortometraje de terror, y el ganador fue Lo siento mi amor de Eduardo Casanova. No es cine todo lo que reluce fueron los encargados de anunciar la mejor serie, y La Maldición de Hill House de Netflix fue la ganadora. Marta Astorga, ganadora del mejor corto el año pasado por «Marta no viene a cenar» entregó el Blogui a mejor cortometraje Estrella Damm para La noria. El Blogui a mejor película independiente fue para Matar a Dios, entregado virtualmente por Baratometrajes. Y como colofón de la magníficia velada, Seminci anunció el Blogo de Oro a mejor película. ¿Ganó Vengadores Infinity War? Eso sí habría sido una gran sorpresa y una injusticia para muchos. Pero no fue así. Netflix volvió a salir triunfadora, pues Roma fue la que se llevó el premio. Hubo reacciones de todo tipo. Por nuestra parte, bastante satisfechas.
Si os habéis perdido la gala de este año, no os olvidéis el próximo de asistir a estos premios creados con tanto cariño. Os animamos a seguir a los Blogos de Oro y darles el apoyo que se merecen, pues cada año intentan mejorar y ofrecer contenido de calidad. Y nosotras les deseamos que estos premios lleguen lo más lejos posible y reciban cada vez más reconocimiento.