Desde 1952 se otorga en nuestro país el Premio Planeta. Uno de los premios de más renombre en España y mejor remunerados. Escritores de la talla de Juan Marsé, Espido Freire o Santiago Posteguillo han conseguido hacerse con este galardón tan preciado pues, para un escritor llevarse el Premio Planeta implica que su libro se convertirá en un bestseller. Este 2020, la ceremonia ha sido distinta debido a la covid-19. Pero a pesar de lo complicado de la situación en la que estamos viviendo, un reducido grupo de asistentes se reunió en el Palau de la Música en Barcelona para ser testigos de quién ostentaría el Premio Planeta en su 69 edición: Eva García Sáenz por su novela Aquitania.

A pesar de ser diplomada en óptica y optometría, Eva García Sáenz siempre se había sentido atraída por la literatura. Y en 2012 publicó su primera novela, La vieja familia que formaría la primera entrega de La saga de los Longevos. En 2019 el nombre de Eva García Sáenz se dio a conocer en el mundo del cine, pues Atresmedia adaptó su novela El Silencio de la Ciudad Blanca. Finalmente, este noviembre se publicará su última novela, Aquitania, que entrará por la puerta grande en las librerías como ganadora a la mejor obra inédita del Premio Planeta.

Eva García Saénz de Urturi gana el Planeta con una novela medieval -  Levante-EMV

Aquitania, un thriller histórico

¿De qué tratará la flamante novela ganadora? En la página web de la editorial, se presenta la novela con el siguiente eslogan: “Actúa como un león. Arremete como un águila. Ejecuta como un escorpión”. En Aquitania confluirán dos temas que la autora ha tocado en sus anteriores novelas: el thriller y la historia. La escritora nos transporta a la Francia de 1137. La novela dará comienzo con un asesinato, el duque de Aquitania. Será hallado muerte con signos que muestran que ha sufrido tortura normanda. Movida por la sed de venganza y desenmascarar a los asesinos de su padre, Eleanor se casará con Luis VI rey de Francia. Eleanor está completamente convencida de que Luis VI ha orquestado la muerte de su padre, pero para su sorpresa el monarca también es hallado muerto con las mismas marcas que el duque de Aquitania. ¿Quién está detrás de los asesinatos?

Ya habréis notado por las reseñas de los monarcas de Inglaterra que a este gremlin le encanta la novela histórica con sus conspiraciones palaciegas. Así que ya estoy contando los días para que llegue noviembre y pueda hacerme no solo con la última novela de Eva García Sáenz sino con la Saga de los longevos, una saga que ha captado también mi atención. Al documentarme para este post quise informarme de qué trataba esta saga. El título me recordaba a la novela de ciencia ficción de Paul Anderson, La nave de un millón de años, cuyos protagonistas son humanos que no pueden morir. Resulta que la sinopsis de la saga empieza con esta pregunta: “¿Qué harías si tu jefe, un experto arqueólogo, te confesara que nació hace 10.300 años?”. No me hizo falta leer nada más, automáticamente añadí La saga de los longevos a mis futuras adquisiciones.

Mis más sinceras felicitaciones a Eva García Sáenz y su novela Aquitania. Si como yo decidís tomar parte de la investigación para descubrir a los asesinos que se esconden tras los crímenes de Aquitania

¡A disfrutar!

Aquitania - Eva García Sáenz de Urturi | Planeta de Libros

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here