Hace unas semanas, hablamos de la importancia de los premios Hugo dentro del mundo de la ciencia ficción. Esta clase de premios tienen mucho peso dentro de este género pues dan a conocer a autores y a sus originales ideas. Hoy me gustaría presentaros otro premio más cercano para el mundo hispanohablante: los premios que otorga la editorial Minotauro.
Los premios Minotauro fueron concebidos en 2003 y desde la fecha, el sello Minotauro ha puesto su granito de arena para dar a conocer y publicar a autores de ciencia ficción, fantasía y terror. A este premio no solo se presentan escritores españoles. También envían sus manuscritos autores procedentes de Sudamérica e incluso Estados Unidos. El pasado 9 de septiembre tuvo lugar la última entrega de premios a la que se presentaron 449 novelas, pero solo una puede hacerse con el premio Minotauro y esa fue: Frontera Oscura de Sabino Cabeza.
Una space opera con tintes clásicos
Frontera Oscura no es la primera novela de Sabino Cabeza. Igual que Brandon Sanderson, y muchos otros escritores, ya había plasmado en papel otras historias que no se llegaron a publicar. No obstante, como bien dice el dicho, “quien la sigue, la consigue”. Y Sabino Cabeza ha logrado publicar su obra, que llega a los lectores con una recomendación inmejorable: un premio Minotauro.
¿Qué nos encontraremos en Frontera Oscura? Gracias a las reseñas y noticias en los periódicos, sabemos que se trata de una space opera de tintes clásicos. Sabino Cabeza nos presenta a una capitana, Florence Schiaparelli, y su nave, la Banshee. Florence tendrá que enfrentarse a una disyuntiva, salvar o no a una nave que se encuentra junto a un agujero negro llamado El Ojo de Dios. Una decisión difícil, pues estará en juego el bienestar de toda una tripulación.
Según el periódico El País, “la trama tiene un aroma a Star Trek y es abundante en guiños y homenajes clásicos de la ciencia ficción que el autor conoce bien”. Y es que según declaró este periódico, el autor es lector de escritores de la talla de Ursula K. Leguin, Ray Bradbury, Frederick Pohl y Asimov. Con estas referencias tan solo puedo decir que Frontera Oscura está en la lista de libros deseados porque alguien que lleva años leyendo pesos pesados de la ciencia ficción seguro que tiene una historia interesante que contar.
Hace unos días, en la reseña del documental Mercury 13, os hablé de un grupo de mujeres que soñaban con ser astronautas y que vieron su sueño truncado debido a las convenciones sociales del mundo en el que vivían. Una prueba de cómo la sociedad ha cambiado para bien es como este Sabino Cabeza, suboficial de las fuerzas aéreas ha escogido a una mujer para ostentar la responsabilidad de tripular una nave en su historia.
Mis más sinceras felicitaciones al autor por el Premio Minotauro. Espero poder daros a conocer en el blog mis impresiones de Frontera Oscura próximamente. Y si por aquellos azares del destino cae esta prometedora novela en vuestras manos antes de mi crítica…
¡A disfrutar!