A dos metros de ti

Tras el estreno y disfrute hace unas semanas de A dos metros de ti (Five Feet Apart), no queríamos perder la oportunidad de poder también leer su novela homónima. La historia escrita por Rachel Lippincott junto a los guionistas de la película, Tobias Iaconis y Mikki Daughtry, explora las complicaciones de ser una persona joven que convive con fibrosis quística.

Five Feet Apart - Tapa

A diferencia de la película, donde la gran protagonista es Stella, con una parte muy importante de Will en la trama, la novela alterna entre ambos personajes. Stella y Will son dos adolescentes con FQ que pasan gran parte de su tiempo en hospitales. Stella considera el Hospital Saint Claire como su segunda casa y es por eso que la aparición de un nuevo paciente de FQ, y además guapo, llama su atención. Aunque son dos personalidades totalmente distintas, acaba surgiendo un problemático romance entre ellos.

Después de ver la película, pensé que estaría preparada para sobrellevar la historia. En cada página se va desarrollando más la forma de ver el mundo de Stella y Will, los diferentes puntos de vista entre ambos. Además se explican muchas cosas que en la película, siempre por falta de tiempo, no estaban explicadas del todo.

El tema de la FQ está también muy bien desarrollado. El peligro de quienes la padecen de poder infectarse entre ellos es muy real. Es por ello que la norma de los dos metros, o seis pies, de distancia es más importante que nunca. Pero, Stella y Will deciden romper esta regla. Aunque en la versión en castellano no es muy clara, si tomamos el titulo en inglés esta rebeldía es más entendible. Los protagonistas deciden robar un pie de distancia, de ahí los Five Feet Apart o cinco pies del título original. Una forma de sentir que aún tienen el control sobre su enfermedad y su vida.

Una novela igualmente muy recomendable

Si os gustó la película, la novela es muy recomendable. Nos permite conocer mucho mejor el personaje de Will y además nos da un final un poco más completo que la producción de Hollywood.

Sin duda, dar mi total enhorabuena a los guionistas y al trabajo de Lippincott, ya que a pesar de ser un tema explotado recientemente en muchas novelas y películas, consigue cautivar y emocionar a partes iguales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here