Arrow: 8 años del Arrowverso

Los superhéroes son un género popular en los últimos tiempos. Y desde que el séptimo arte ha cogido fuerza, las dos grandes editoriales del género han competido por atraer a más público. Y aunque DC no ha conseguido hacerse un hueco (en término universo) en el cine, ha encontrado su sitio en la pequeña pantalla. El canal TheCW lleva 8 años dándonos lo mejor del universo DC. Con sus altibajos, sus mejores, peores, grandes, pequeños, buenos y malos momentos, DC ha hecho en general un buen trabajo en construir un universo decente, y en general bien acogido. Y todo esto empezó con una serie: Arrow.

El nacimiento de todo un universo

Elseworlds

En 2012 nacía Arrow con Stephen Amell encarnando al multimillonario playboy Oliver Queen, quien tras cinco años en el infierno regresaba a casa convertido en alguien diferente. La serie se convirtió en el punto de partida donde nacía lo que ahora conocemos como el Arrowverso. Y parte del elenco de algunas de las otras series hicieron su primera aparición en la serie madre.

Series del Arrowverso
  • 2014The Flash. En la segunda temporada del encapuchado, un torpe Barry Allen (Grant Gustin) conoció por accidente la identidad secreta de Oliver Queen. Un año más tarde nacía su propia serie. ¿Sabias que…? TheCW no tenía fe en la serie del velocista. Por si la serie fracasaba, el personaje de Barry se convertiría en un personaje recurrente en Arrow. Por suerte, Gustin conquistó el corazón de los fans y se convierte en la serie veterana tras la partida de Arrow.

Flash vs Arrow

  • 2015Supergirl. La prima de Superman hacía el salto a la televisión interpretada por la encantadora Melisa Benoist. Su primer crossover, en su primera temporada, fue únicamente con el velocista escarlata en el episodio 18. Ambos se hacen buenos amigos desde el principio, aunque no podemos decir lo mismo de la súper heroína y el encapuchado. En el crossover Invasion tuvieron su pequeña dispuesta, solventada por el buen trabajo de ambos héroes en hacer lo correcto.
  • 2016Legends of tomorrow. Después del crossover en las series de Arrow y Flash, compuestos por los episodios Leyendas de hoy (The Flash S02E08) y Leyendas de ayer (Arrow S04E08), nacía una nueva serie de héroes secundarios y olvidados, y algún que otro villano. Atom y Sara Lance, la que sufriera el naufragio junto a Oliver, son parte de este equipo de héroes. ¿Sabias que…? En la primera temporada de Arrow, Jacqueline MacInnes Wood interpretó a Sara Lance. Después, tras el giro que dieron al personaje, fue sustituida por Caity Lotz.
  • 2018Black Lightning. Debido a que la serie no está rodada en el mismo lugar que el resto, incorporarla en el mismo universo era una tarea complicada. El Arrowverso lo solucionó finalmente al juntarlo en la tierra primigenia junto al resto y ser parte de la Liga de la Justicia en el último crossover. Aunque es una pena que su incorporación haya sido tan tardía.
  • 2019Batwoman. La última incorporación al Arrowverso fue Ruby Rose quien interpreta a Batwoman. Una heroína con carácter que hizo su primera aparición en el crossover Elseworlds y que sin duda tiene mucho que aportar.
Más series en el futuro

Y con todas las series listas, Arrow se despedía en el mega episodio Crisis on Infinite Earths que se extendía a lo largo de 5 series (exceptuando Black Lightning), donde todo el universo hasta ahora visto, unía fuerzas y se entremezclaba para formar un gran espectáculo y nuestro héroe se sacrificaba para salvar el multiverso. Pero la serie primigenia no iba a despedirse sin incorporar algo nuevo. Los dos últimos episodios abren las puertas a nuevas producciones muy interesantes. Más abajo hablaremos de ellas.

Legends of today - Arrow

El equipo Arrow

Dejando de lado los cruces con el resto de series, la serie por sí sola ha reunido a varios héroes de DC. En su enfrascada misión en solitario, Oliver Queen no busca la compañía permanente de nadie. Pero John Diggle, en su papel de guardaespaldas, y Felicity Smoak (Emily Bett Rickards), una friki de la tecnología y la informática, consiguen hacerse un hueco en la vida del héroe. Así nacía el equipo original de Arrow. Estos dos personajes hechos exclusivamente para la serie, fueron un gran apoyo para el encapuchado y una buena influencia. ¿Sabias que…? El personaje de John Diggle fue incorporado posteriormente a la serie en los cómics. Además el personaje de Felicity sólo iba a aparecer en el tercer episodio. Pero gracias a la buena química con Oliver, y la reacción positiva de la audiencia consiguió un papel protagonista en el programa. ¡Y nos alegramos mucho de tenerla!

Sara y Laurel Lance, las Canaries originales, fueron intereses amorosos de Flecha verde. Ambas han estado entre la vida y la muerte a lo largo de las temporadas. Pero mientras que Sara hacía el salto a Legends of tomorrow, Laurel Lance fue sustituida por su doble de Tierra-2, un cambio que le sentó muy bien al personaje.

Pero dado que el protagonista usa arco y flechas como armas, tuvo algunos aprendices en la materia. En concreto, dos de ellos vistieron un traje similar pero de tono granate. Thea Queen, la hermana del encapuchado, se enfundó un traje durante alguna temporada para acompañar a su hermano en la cruzada contra el crimen. Roy Harper compartió atuendo, aunque no tuvo un trato tan amable en un primer momento. ¿Sabias que…? En los cómics, Roy Harper pierde un brazo, el cual es sustituido por uno bionico. De ahí el nombre Arsenal. Aunque el nombre le es entregado en seguida, el brazo lo mantuvo intacto hasta esta última temporada.

Muchos más héroes

Ray Palmer (Brandon Routh), Curtis Holt (Echó Kellum), Rene Ramirez (Rick Gonzalez), Dinah Drake (Juliana Harkavy)… y varios otros se unieron también por un tiempo al equipo Arrow, para hacer frente a grandes amenazas del Arrowverso. Algunos no aportaron mucho, otros han sido grandes compañeros del encapuchado. Pero sin duda, Oliver Queen se convirtió en un ejemplo para muchos héroes.

Todo héroe necesita un villano

La serie ha contado también con un abanico de malos que han puesto las cosas difíciles al equipo. Sin contar con los villanos de los crossovers, hagamos un top 5 de los mejores villanos a los que ha tenido que enfrentarse nuestro héroe:

EC2E620D 6234 46A8 BFF9 2C0F4C77C137 - Especial Arrow: 8 años del nacimiento del Arrowverso

  1. Slade Wilson alias Deathstroke. Ex-agente del Servicio de Inteligencia Secreto Australiano, se convirtió en uno de los mentores y amigos de Oliver Queen y posteriormente uno de sus mayores enemigos. La segunda temporada es sin duda la mejor en general, y Manu Bennett hace un excelente trabajo al interpretar a este enmascarado que hace la vida imposible al héroe.
  2. Adrian Chase alias Prometheus. A pesar de que la temporada tenía varios fallos en general, el villano en sí estuvo genial. Es la contraparte perfecta del arquero, ya que quería vengarse de Oliver por matar a su padre, uno de los hombres de su lista, y mostrarle el asesino que realmente es. El final de la quinta temporada también fue uno de los mejores.
  3. Malcolm Merlyn. Padre de Tommy Merlin, el mejor amigo de Oliver, y de Thea Queen, fue entrenado por la Liga de Asesinos. Allí recibió el nombre de Al-Sa-Her (el mago). El gran villano de la primera temporada, era el antagonista perfecto para el arquero.
  4. Black Siren, Laurel Lance de Tierra-2. Trabajando junto a Adrian Chase, el personaje de Katie Cassidy ganó mucho peso en la serie gracias a su papel como villana. Nos alegró mucho que pasara al lado de los buenos, pero sin duda su carácter tosco y despreocupado mejoraron el personaje de Laurel significativamente.
  5. Ra’s Al Ghul. Padre de Nyssa y Talia, dos personajes recurrentes de la serie, fue un buen enemigo de Oliver y estuvo apunto de matarlo. Pero también creo que fue algo desaprovechado y no recibió toda la participación necesaria para un villano principal. Aún así fue una temporada interesante.
Y el premio al peor villano

Y un hueco especial para el peor villano, no solo de Arrow, sino de todo el Arrowverso: Damien Darhk. Porque si no estropeó toda una temporada de Arrow, los productores tuvieron que darle una segunda oportunidad en Legends of Tomorrow. Su aparición no encajó para nada con lo visto hasta el momento en la serie y sin duda fue el peor guión de toda la ficción televisiva. Una pena por Neal McDonough, no merecía un papel tan malo.

¿Sabias que…?

El penúltimo episodio de cada temporada lleva el nombre de alguna canción de Bruce Springsteen.
T 1 E22 – Darkness on the edge of town >> escuchar
T2 E 22 – Streets of fire >> escuchar
T 3 E22 – This is your sword >> escuchar
T4 E 22 – Lost in the flood >> escuchar
T 5 E22 – Missing >> escuchar
T6 E 22 – The ties that bind >> escuchar
T 7 E22 – Living proof >> escuchar

 

Una despedida a lo grande

Siempre cuesta despedirse de una serie y más aún cuando es de tus favoritas. Porque a pesar de los malos guiones que a veces presentaba, Arrow en general nos ha dado un buen entretenimiento. Pero antes de cerrar su serie, la cadena ya tenía preparada otra que sustituyera a esta. En el penúltimo episodio de la última temporada, Stephen Amell cede la capucha verde y nos presentaban el piloto para esa futura producción: The green arrow and the canaries. ¿Será este el titulo final?

Green Arrow and the canaries

Y si creíamos que lo habíamos visto todo, el último episodio, aunque de una manera simple, le ha dado el adiós que la serie merecía. El sacrificio de Oliver Queen en Crisis on Infinite Earths, no solo ha reunido a todos los héroes en una misma tierra, sino que además ha devuelto a la vida a una parte de los que fallecieron a causa de luchas de héroes: Moira Queen, Tommy Merlin, Quentin Lance, así como Little Sara, la hija borrada de Diggle a causa de Flashpoint.

Ver apagarse las luces de la Arrowcueva fue uno de los momentos más tristes del final. Además en el funeral, que seguro ha hecho llorar a más de uno, vemos reunidos por última vez a parte del elenco. Pero sabemos que algunos continuarán en el spin-off que ya está preparando TheCW. Y grata sorpresa fue ese resplandor verde que muchos fans ya predijeron hace tiempo.

Estamos seguros que aún nos queda mucho por ver de DC en la cadena. Esperamos con ansias las nuevas series y nuevos personajes que se irán incorporando. Y aunque las despedidas son difíciles, es parte de la vida, y hay que mirar hacia delante. ¡Gracias Arrow!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here