Seguimos dedicándole un espacio en el blog al Mes del Libro dándoos a conocer a algunos de los autores cuyas obras recomendamos aquí. Os traemos una nueva entrevista, presentándoos a Sandra Andrés Belenguer, autora de varios libros inspirados en El Fantasma de la Ópera, como el retelling Deja cantar a la muerte. Su última novela, La llave de Blake, cosecha muy buenas críticas hasta el día de hoy. ¿Queréis conocer mejor a la autora? No os perdáis la entrevista.
En primer lugar, muchas gracias por aceptar esta entrevista. Queremos que nuestros lectores conozcan bien a Sandra Andrés Belenguer. ¿Qué podrías contarnos sobre ti?
Soy una friki apasionada. Me encanta crear mundos a través de la escritura, viajar a
Londres y París, devorar libros, las películas de miedo, las tormentas, dibujar, escuchar mis
canciones preferidas en bucle y soñar despierta.
Lo difícil será encontrar tiempo para realizar todas esas actividades. Son varias las obras que has publicado hasta la fecha y sabemos que hay alguna más en camino. Pero empecemos por el principio. ¿Qué te inspiró a escribir?
Es una bonita anécdota. Cuando tenía once años se estrenó El jorobado de Notre Dame
y les pregunté a mis padres de dónde surgía aquella historia. Cuando me dijeron
que pertenecía a una novela de un escritor francés llamado Víctor Hugo, quise leerla.
Todos me advirtieron de que tal vez fuera un libro demasiado denso y difícil, pero
insistí. Y… cambió mi vida. Me encantó tanto, que de algún modo supe que las letras,
la literatura, era lo mío.
Sin duda, apuntabas alto desde joven. Eso nos demuestra que eres una gran lectora desde temprana edad. ¿Qué autores te influyeron a querer dedicarte a la escritura?
Los clásicos sobre todo. He nombrado a Víctor Hugo, pero también adoro a Oscar Wilde,
Mary Shelley, Alejandro Dumas, Gastón Leroux, Lovecraft, Poe, Austen…
Grandes autores. Y, ¿qué obras te han servido como base para tus historias?
Intento que mis historias sean lo más originales posible, salir de las modas y escribir
lo que sé que me encantaría leer. Claro que siempre hay obras que siempre arden en tus
recuerdos y son inspiradoras como La historia interminable o El Fantasma de la Ópera
en mi caso.
Obras que hemos visto reflejadas en tus novelas. Según tu experiencia, ¿cuál es la parte más difícil a la hora de escribir una historia?
Diría que lo más difícil es la promoción jajaja. Pero uno de los elementos más difíciles
sería sin duda encontrar el final perfecto. Un broche de oro que me encante tanto a mí
como a los lectores y así nos quedemos satisfechos, con la sensación de que la
historia ha merecido la pena y brillará para siempre en nuestra mente.
Y podemos decir que tus obras dejan satisfechos a los lectores. ¿A qué personaje de tu propia creación le guardas especial cariño?
¡A todos! ¡Qué difícil sería elegir! Pero Kyriel, de El violín negro, mi primera novela… Y Erik de Deja cantar a la muerte… Y Albion de La llave de Blake… Ellos son mi debilidad. Por su corazón atormentado, su sensibilidad, su sufrimiento y redención.
Erik también nos robó el corazón. Sabemos que actualmente estás trabajando en un nuevo proyecto. ¿Podrías darnos un pequeño adelanto?
¡Tengo muchas noticias que dar! Pero sí, estoy trabajando en una historia increíble que os
dejará con la boca abierta. Eso sí, antes habrá una sorpresa muy pronto…
¡Ganas de conocer más! Con tu experiencia como escritora, ¿qué le dirías a alguien que está pensando en empezar en el mundo de la escritura?
Que escriba lo que le guste y que lo haga con pasión e ilusión porque solo así sus historias
traspasarán las páginas y llegarán al corazón del lector.
Gracias por ese consejo. Y hablando de próximos proyectos, ¿qué género te gustaría explorar en un futuro?
Quería escribir un libro completamente de fantasía… y lo estoy cumpliendo ;).
Esperamos con ansias saber más. Para finalizar, dado que este mes está dedicado al libro, ¿qué título recomendarías?
De mis libros, La llave de Blake para adentrarnos en una aventura llena de misterio,
arte, amor y sobrenatural. Por otro lado, la trilogía de El príncipe cruel, ¡a mí me está gustando mucho!
Grandes títulos. Muchísimas gracias por esta entrevista.
Si queréis estar al día de las novedades de Sandra Andrés Belenguer y conocerla un poco más, podéis seguirla en redes sociales y en sandraandresbelenguer.blogspot.com.