Guy Ritchie ha vuelto a la carga para traernos la versión más oscura de la corte de Camelot en El Rey Arturo: la leyenda de Excalibur. Recuerdo haber disfrutado su visión de Sherlock Holmes, si bien no era muy fiel al clásico me pareció un film muy entretenido y dinámico gracias a la interpretación de Robert Downey Jr. Es por esta razón que uno de los estrenos más esperados del mes de agosto era esta nueva versión del Rey Arturo. Sin embargo debo reconocer que no se han cumplido mis expectativas.
El Rey Arturo: la leyenda de Excalibur está protagonizada por Charlie Hunnan, Jude Law, Astrid Bergès-Frisbey, Eric Bana y una estrella del mundo de fútbol que nos sorprenderá con un cameo. Guy Ritchie nos narra mediante el uso de flashbacks, flashforwards y excepcionales efectos visuales el ascenso al poder del malvado rey Vortigern y su lucha contra un joven Rey Arturo criado en los barrios de Londinium. Creo que el punto fuerte del film es la dinámica de la trama acompañada de una acertada banda sonora que recordará a la edición de Sherlock Holmes.
Por otro lado los personajes carecen de profundidad. Sobre todo el personaje del villano encarnado por Jude Law quien no muestra cuales son sus verdaderas aspiraciones al llegar al poder y porque ha llegado a tomar ese derrotero. También me ha faltado información sobre los personajes secundarios que tan solo parecen estar allí para rellenar guión. Sabemos cual es su misión, ayudar a Arturo a destronar a su malvado tío pero no sabemos nada entre la relación entre ellos y Arturo. Además, el worldbuilding podría haber sido más rico. Partimos de que Guy Richie se ha inspirado en la leyenda Artúrica, una leyenda rica en fantasía y magia que a penas cobra importancia.
Si sois fan del cine de Guy Ritchie creo que disfrutaréis con El Rey Arturo: la leyenda de Excalibur ya que el director sigue fiel a su sello personal. Si os gusta la temática de ciclo Artúrico os recomiendo Las nieblas de Avalón, novela escrita por Marion Bradley Zimmer.
¡A disfrutar!