La última película de los mutantes de Marvel y final de la saga actual ha sido una decepción en mayúsculas. La familia X que hasta ahora había funcionado de forma favorable, se desinfla en X-Men: Fénix Oscura.
¿Qué falla en X-Men: Fénix Oscura?
Empecemos por descartar lo que sabemos que funciona. Desde Primera Generación y también en Días del futuro pasado nos demostraron haber hecho una muy buena elección del elenco. James McAvoy, Michael Fassbender, Evan Peters, Nicolas Hoult e, incluso, Jennifer Lawrence, aunque personalmente no me agrada como actriz, han hecho suyo los personajes y se han convertido en parte del universo Marvel. Ya Apocalipsis, que introdujo a varios de los mutantes jóvenes e importantes de la saga, decayó bastante y no consiguió encandilar de la misma forma al público. Aún así, a mi parecer, Sophie Turner, Tye Sheridan, Alexandra Shipp y Kodi Smit-McPhee no han interpretado mal sus roles y personajes. Por tanto, descartamos en términos generales que sea un problema del reparto.
Tampoco es cuestión de los efectos especiales o la música. Son elementos importantes en una producción que pueden mejorarla. No obstante, la película ha contado con un buen presupuesto que les habría permitido desarrollar un buen guión con las dosis necesarias de acción, drama y suspense. Y con el nombre Hans Zimmer por delante, la música nunca puede ser mala. No es destacable, no es la mejor del compositor, pero ha guiado bien las escenas para ayudar a transmitir sentimientos que de otra manera no consigue el argumento.
Descartado todo lo anterior, es hora de entrar en lo que verdaderamente ha fallado en la película: el guión. El guión siempre es lo principal, lo primero en cualquier tipo de producción. Sin un buen guión, da igual lo bien que hagas lo demás. Y X-Men: Fénix Oscura ha sido un completo desastre en ese aspecto. Si sois de los que os gusta ver los trailers, solo tenéis que coger todos ellos, ordenarlos y ya tendréis la película. No hay mucha más diferencia. Además, como ya sucedió con la última de los Cuatro Fantásticos han buscado darle otro enfoque a la historia de Jen Grey y el Fénix, olvidando darle sentido y coherencia a la historia. Así que saltamos de una escena a otra sin acabar de entender por qué sigue ese rumbo la trama.
Como ya decía al principio, X-Men: Fénix Oscura ha sido una completa decepción. No solo como película en general. No solo como película de los X-Men y de Marvel. Sino como conclusión a una saga de películas que habían tomado buen rumbo y a la que tenía mucho aprecio.
El futuro de los X-Men y los mutantes
Aunque se sabe de varios proyectos que siguen abiertos, pocos, me temo, verán la luz algún día, o al menos no próximamente. Lo que sí deseo, y seguro que muchos de vosotros también, es ver pronto a los mutantes dentro del UCM y que sean parte del basto universo que Marvel está creando a nivel cinematográfico.
Mientras tanto, nos queda esperar. Nos leemos pronto, terriceros.